Encrucijada ante los impactos críticos de un crecimiento urbano financiarizado

La crisis estructural que afectó al régimen de acumulación fordista que había logrado su apogeo durante las tres décadas posteriores a la segunda posguerra mundial, tuvo un significativo impacto en la transformación de la geografía urbana mundial, así como también en la de cada uno de los espacios urbanos que, en diversas partes del mundo, pasaron a formar parte de esa geografía.

La estructura de la densidad socio–residencial en el Área Metropolitana de Santiago

Este documento sintetiza parte del trabajo desarrollado durante el primer año del Proyecto Fondecyt N° 1161550: “Densidad residencial y redes de sociabilidad. ¿Paradojas de la metropolización?”. El propósito del documento es presentar la metodología y resultados de la aplicación de un Análisis de Clúster para la identificación de tipologías territoriales en la nueva geografía del área metropolitana de Santiago (NG-AMS).