Imaginarios en movimiento Análisis de tramas de sentido en el transporte público de Santiago de Chile

La tesis desarrolla un análisis comprensivo, preguntándose por los modos en que las prácticas de movilidad cotidiana de los usuarios del transporte público de Santiago se vinculan con los imaginarios urbanos que éstos depositan sobre su ciudad. En el contexto particular del proyecto modernizador Transantiago, el estudio centra su trabajo sobre la exploración cualitativa de […]

Tácticas y estrategias de los vendedores informales de comida callejera en la apropiación del espacio público. Estudio de caso: Santiago Centro, Mapocho y Estación Central.

La venta / consumo de comida callejera es un fenómeno de implantación en el espacio público, generalmente de manera informal, de una práctica cultural básica como es la producción y consumo de alimentos. Por ello, esta práctica puede ser entendida como una táctica o estrategia (se especificará a lo largo de la investigación) de resistencia […]