
Duración
100,5 horas cronológicas
Modalidad
Presencial
Jefes de Programa
Arturo Orellana y Luis Eduardo Bresciani
Jefes de programa: Arturo Orellana y Luis Eduardo Bresciani
Información General
Fechas | * El diplomado está habilitado para ser impartido en modalidad cerrada para instituciones, organizaciones y/o empresas. Fechas a convenir con interesados. |
---|---|
Modalidad | Presencial |
Dirección | El Comendador 1916, Providencia, Región Metropolitana |
Duración | 100,5 horas cronológicas |
Jefe de Programa | Arturo Orellana (IEUT) Luis Eduardo Bresciani (ARQ) |
Contacto | ec_ieut@uc.cl (2)23547732 |
Descripción
Frente al acelerado proceso de urbanización que viven nuestros territorios a nivel mundial, y, en consecuencia, al importante crecimiento que han tenido las ciudades en el último período, ha surgido una escala urbana mayor que la misma ciudad, a la que se denomina ‘Metrópolis’ o ‘Área Metropolitana’. Estas Áreas Metropolitanas (AM), corresponden al territorio formado por dos o más comunas de la misma región que comparten la utilización de diversos elementos de infraestructura y servicios urbanos; tienen un sistema estable de interrelaciones económicas, medioambientales y sociales; y que, en su conjunto, superan los doscientos cincuenta mil habitantes.
Estos complejos sistemas urbanos abren la necesidad de contar con un ámbito de gobernanza y visión adecuados a su escala y alcance. Lo que implica, basado en cambios a la Ley respectiva, un nuevo espacio administrativo y un conjunto de profesionales y técnicos que se desenvolverán en este ámbito con nuevos desafíos y necesidades de capacitación. Si bien los profesionales a capacitar provienen de distintas disciplinas, se enfrentan al escenario común determinado por la gobernanza metropolitana, en la que, para poder establecer planes de desarrollo, priorizar los proyectos de planificación e inversiones y coordinar los planes de acción, es necesario articular las agendas y relacionar las realidades locales buscando un uso eficiente de los recursos.
Dirigido a
Profesionales y técnicos de las áreas de arquitectura, estudios urbanos, sociología, geografía, estadísticas, antropología, ingeniería y otros afines con el ámbito de trabajo de las diversas áreas metropolitanas.
Objetivos
• Desarrollar las capacidades básicas requeridas en los ámbitos de gobernabilidad, planificación y gestión de Áreas Metropolitanas, poniendo especial énfasis en temas como el transporte, el medio ambiente y el ordenamiento del territorio.
• Generar una Agenda aplicada a las distintas realidades de las áreas metropolitanas de Chile.
Estructura curricular
Admisión
Requisitos de ingreso
Profesional universitario, licenciatura o egresado de instituto profesional de las áreas de arquitectura, estudios urbanos, sociología, geografía, estadísticas, antropología, ingeniería y otros afines.
Proceso de admisión
Las instituciones, empresas u organizaciones interesadas en adquirir el programa en modalidad cerrada, deberán enviar solicitud a María José Moyano al correo ec_ieut@uc.cl
Descuentos
Valor del programa: $1.800.000
Generales:
- 15% Ex alumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados), funcionarios UC, profesionales de servicios públicos.
- 10% Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios empresas en convenio, ex alumnos-alumnos DUOC UC.
- 5% Estudiantes de postgrado otras universidades.
Especiales:
- 15% Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y Funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Valparaíso.