¿A qué hora se llevan la basura? Percepciones ciudadanas frente a las políticas públicas relacionadas a la Gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios de la Ciudad de Panamá.

Actualmente, las ciudades latinoamericanas presentan distintos desafíos urbanos, uno de ellos, es la incomodidad que genera la acumulación de los residuos sólidos. La Ciudad de Panamá, distrito capital de la República de Panamá, no ha sido la excepción, pues desde hace décadas ha sido escenario de cambios administrativos en la gestión de residuos sólidos domiciliarios […]

Estacionamientos en barrios densificados del Área metropolitana de Santiago: Efectos en la circulación vehicular y peatonal

La presente tesis analiza los impactos de la densidad de estacionamientos sobre la carga vehicular de barrios caracterizados por la explotación intensa del suelo y la verticalización del espacio urbano. Mediante un estudio cuantitativo, se caracterizaron morfologías y tipologías edificatorias en base a densidad de estacionamientos e impactos sobre el tejido urbano construido. Como caso […]

El habitar tradicional en la ciudad contemporánea. La creación de nuevas áreas mixtas en el sector central y sus efectos socio espaciales en la manera de habitar en el barrio tradicional de Río Abajo, Ciudad de Panamá (2006-2012).

Desde inicios de siglo, Ciudad de Panamá ha experimentado importantes transformaciones por la transición de la Región Interoceánica a un hub de servicios internacionales, lo que ha involucrado la creación de áreas mixtas orientadas a los servicios bajo el boom de la construcción. Los mayores cambios estructurales se han venido presentando en barrios tradicionales, en […]