Diplomado en Tasación Inmobiliaria

Duración

120 horas

Modalidad

E-learning (100% online)

Jefe de Programa

Katherine Yates

Modalidad E-learning | Herramientas básicas para que un profesional del área inmobiliaria, o áreas afines, pueda ejercer como tasador e iniciar un camino en este campo laboral.

Jefe de programa: Katherine Yates


 

Información general

Fechas 26 de mayo al 10 de noviembre de 2025
Modalidad E-learning (100% online)
Dirección El Comendador 1916, Providencia, Región Metropolitana
Duración 120 horas
Jefe de programa Katherine Yates
Precio $1.900.000
Contacto ec_ieut@uc.cl
+56955047732

Video

 

Descripción

El Diplomado en Tasación inmobiliaria entrega un conjunto de conocimientos técnicos y de la actualidad contingente del sector inmobiliario y su cultura específica, con el fin de que los estudiantes sean capaces de emitir juicios fundamentados y opiniones con criterio a la hora de valorar un bien.

El vertiginoso desarrollo de las ciudades en cualquier localidad o país es cada vez más complejo, por lo que el proceso de valorización de bienes y proyectos inmobiliarios ha adquirido un nivel profesional avanzado. En el valor de los bienes intervienen múltiples variables asociadas a los procesos urbanos y económicos, como lo son la incorporación de nuevas áreas de expansión, cambios normativos, tendencias en la demanda, fluctuaciones del ciclo económico nacional, entre otras. Por esto, y para efectos de valorización, se requieren profesionales con un amplio criterio, capaces de enfrentar e identificar estas variables para llevarlas a efectos de mercado con la capacidad de emitir juicios fundamentados en informaciones diversas y destreza técnica.

Dirigido a

El diplomado está diseñado para capacitar a todos los actores que participan en el mercado inmobiliario desde el ámbito de la valoración, tanto profesionales desde el sector privado como público (ministerios, municipios, organismos gubernamentales), con título y experiencia en profesiones como Arquitectura, Ingeniería Comercial, Abogado, Ingeniero constructor, Planificador Urbano, Geógrafo, Ingeniero Agrónomo o Forestal y profesiones o afines a las mencionadas.

Aprendizaje general

Aplicar un conjunto de herramientas metodológicas e instrumentales que permiten mejorar la gestión, eficiencia y productividad del experto tasador.

Metodología

El diplomado es 100% online (E-learning), de manera de facilitar su llegada a las distintas regiones y localidades del país. Considera:

  • Clase Narrada: clase online grabada basada en la descripción verbal de material dinámico como ppt y/o planilla excel que describe un procedimiento técnico específico y que irá en todos los casos vinculado a un ejercicio o tarea a realizar en horario complementario.
  • Ejercitación: encargo que se realiza a partir de la entrega de contenidos técnicos y que permiten la aplicación de los mismos de manera autónoma e individual.
  • Lectura: se sugieren lecturas complementarias relacionadas con los contenidos de las clases online, estas se van sugiriendo de manera cronológica en relación se avanza con los temas de cada módulo.
  • Investigación: se proponen horas de investigación que se refieren principalmente a navegación en páginas que contienen información complementaria a las sesiones en curso.
  • Foro: se solicita al estudiante que opine en base a algún tema planteado por el/la docente encargado/a.

El diplomado contará con un sistema de página web en el que estarán disponibles las presentaciones del programa, clases narradas y el material complementario. Así mismo, existe un sistema de mensajería por el cual podrá ponerse en contacto con la Jefa de Programa y los tutores que apoyarán el desarrollo del diplomado.

Admisión

Requisitos de ingreso

  • Tener título profesional o una licenciatura en algún área afín, enviando una copia de título o demostrar experiencia en el tema, enviando un currículum actualizado.
  • Se recomienda tener manejo a nivel de usuario de programas computacionales en ambiente operativo Windows, excel y navegación por internet.

Proceso de admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en www.educacioncontinua.uc.cl adjuntando la siguiente documentación:

  • Currículum vitae actualizado
  • Copia simple de título o licenciatura
  • Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados
  • Otros documentos que la unidad estime conveniente

Luego será contactado para asistir a una entrevista personal (si corresponde). Más tarde se les informara vía mail si fue aceptado y deberá cancelar su matrícula para tener un cupo en el programa.

Las postulaciones son hasta una semana antes del inicio del diplomado o hasta completar las vacantes.

POSTULA AQUÍ 

Descuentos

Generales:

  • 30% Funcionarios UC.
  • 20% Socios con Membresía Alumni UC.
  • 15% Ex alumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados) y profesionales de servicios públicos.
  • 10% Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios empresas en convenio, ex alumnos-alumnos DUOC UC.
  • 5% Estudiantes de postgrado otras universidades.

Especiales:

  • 15% Tarjeta Vecino UC (Campus Oriente, San Joaquín y Casa Central).
  • 20% Tarjeta Vecino UC (Campus Lo Contador).
  • 20% Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM).
  • 25% Afiliados de Caja Los Andes.
  • 30% Ex-alumnos de Planificación Urbana, Diplomados y/o Magíster del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales.

* Opta por un 20% de descuento por matrícula anticipada hasta el 31 de marzo de 2025 (no acumulable con otros descuentos).

Forma de pagos

Pago Chilenos

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica

Pagos Extranjeros

  • Tarjeta de crédito a través de webpay o transferencia internacional

Pago Empresa

  • Con ficha de inscripción y Orden de compra

Detalle de formas de pago: aquí