Esperamos reunir a investigadores/as, en diferentes etapas de sus carreras académicas, para reflexionar colectivamente sobre las luchas, conflictos y las desigualdades dentro de las ciudades, sus causas y consecuencias.
Esperamos incentivar el uso de perspectivas interseccionales, decoloniales y de género, y estamos abiertos a diversas metodologías de investigación empírica y corrientes teóricas.
Creemos que es una oportunidad única que esta conferencia se lleve a cabo en América Latina, y particularmente en Santiago de Chile, una ciudad emblemática del modelo urbano neoliberal, que actualmente está siendo fuertemente desafiado y cuestionado.
La convocatoria para propuestas de sesiones está abierta hasta el 30 de septiembre de 2023, y los invitamos a participar en ello. La lista de sesiones seleccionadas se anunciará el 15 de octubre, y a partir de esto, abriremos la convocatoria de resúmenes.
La conferencia está organizada por el equipo local de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), en estrecha colaboración con el equipo directivo del RC21.
Saludos cordiales,
El equipo organizador local: María Luisa Méndez, Paola Jirón, Yasna Contreras, Macarena Ibarra, Felipe Link, Quentin Ramond, Michael Lukas, y Javier Ruiz-Tagle