
Duración
125 horas cronológicas
Horario
Miércoles 18:00 a 21:30 hrs + 2 sábados al mes de 09:00 a 15:00 hrs
Modalidad
Online - clases en vivo
Jefe de Programa
Javier Ruiz-Tagle
Jefe de programa: Javier Ruiz-Tagle
Información General
Fechas | Del 04 agosto al 18 diciembre de 2021 |
---|---|
Horario | Miércoles 18:00 a 21:30 hrs + 2 sábados al mes de 09:00 a 15:00 hrs |
Modalidad | Online - clases en vivo |
Dirección | El Comendador 1916, Providencia, Región Metropolitana |
Duración | 125 horas cronológicas |
Jefe de Programa | Javier Ruiz-Tagle |
Precio | $ 1.595.000 |
Contacto | ec_ieut@uc.cl (2)23547732 |
Video
El impacto de las políticas habitacionales determina la configuración de nuestras ciudades y sociedad. Comprender su complejidad y funcionamiento permite generar un desarrollo urbano que mejore la calidad de vida de las personas.
Descripción
El Diplomado en Políticas de Vivienda y Ciudad es un espacio de discusión interdisciplinaria que entrega herramientas para comprender las políticas de vivienda desde puntos de vista históricos, económicos, sociales, culturales y técnicos. Asimismo, este diplomado es un espacio de experimentación, gestión y proyección de nuevos paradigmas habitacionales y urbanos para enfrentar los desafíos actuales de las ciudades chilenas.
El egresado será capaz de trabajar en el contexto de la vivienda de forma integradora, articulando actores, instituciones, escalas, intereses económicos y de carácter social; manejando a su vez, herramientas concretas para operar en el contexto actual de las políticas de vivienda, desde la gestión y la creación de proyectos, así como en la ejecución de los mismos.
Dirigido a
El programa está dirigido a un grupo amplio de profesionales y técnicos del sector público, del sector privado, y de la sociedad civil: abogados(as), sociólogos(as), arquitectos(as), trabajadores(as) sociales, constructores(as) civiles, ingenieros(as), planificadores(as) urbanos, o para aquellas personas que puedan comprobar experiencia en las temáticas propias de este diploma.
Objetivos
- Comprender críticamente las dimensiones históricas, teóricas e instrumentales de la vivienda, a nivel nacional e internacional.
- Aplicar una visión integral y propositiva en torno al desarrollo de políticas públicas y gestión de proyectos en los ámbitos de la vivienda de interés social y de las políticas urbanas.
Estructura curricular
Admisión
Requisitos de ingreso
• Experiencia y/o interés en el área de vivienda y ciudad.
• Licenciatura o título profesional universitario o técnico.
Proceso de admisión
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación (link a actualizar en cada versión) y luego enviar los siguientes documentos a María José Moyano al correo ec_ieut@uc.cl:
- Currículum vitae actualizado.
- Copia simple de título o licenciatura (de acuerdo a cada programa).
- Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.
Más tarde se les informara vía mail o teléfono si fue aceptado y deberá cancelar su matrícula para tener un cupo en el programa.
Las postulaciones son hasta una semana antes del inicio del Diplomado o hasta completar las vacantes.
El postular no asegura el cupo, una vez aceptado en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Descuentos
Valor del programa: $1.595.000
Generales:
- 30% Funcionarios UC.
- 20% Socios con Membresia Alumni UC.
- 15% Ex alumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados) y profesionales de servicios públicos.
- 10% Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios empresas en convenio, ex alumnos-alumnos DUOC UC, Clientes banco BCI.
- 5% Estudiantes de postgrado otras universidades.
Especiales:
- 10% Socios Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile.
- 15% Membresía Ediciones ARQ; Afiliados a Caja de Compensación Los Andes; Profesionales TECHO; Profesionales Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.
- 20% Funcionarios Centro Cultural La Moneda; Ex alumnos Escuela de Arquitectura UC (pregrado, posgrado, diplomados); Ex alumnos Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Funcionarios MINVU.
Formas de pago
Presencial – Pago en caja
- Efectivo
- Cheques
- Tarjetas de crédito
- Tarjeta de débito – RedCompra
Remotos
- Transferencia electrónica
- Web pay: Tarjeta de crédito y Redcompra (Débito)
- Cupón Servipag / ServiEstado
Detalle de formas de pago y ubicación de cajas: aquí