El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile tiene el agrado de invitarles a la defensa de tesis para optar al grado de Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente.

 

Título: Co-diseño de un modelo conceptual de gestión de residuos sólidos en pequeñas ciudades: Una investigación aplicada en la ciudad de Porvenir en la isla de Tierra del Fuego.

Tesista: Hernán Robinson Calderón

El examen se realizará el martes 4 de julio a las 9:30 h en la Sala de Consejo del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC.

Inscripciones con Daniela Vásquez: sec_docencia@uc.cl

Comisión
Guía | Kay Bergamini
Comisión | Roberto Moris, Arturo Orellana y Pirsoka Ángel


Resumen

En los estudios disponibles, en general, la idea y formulación respecto de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en adelante RSD, están referidas a las grandes ciudades, dejando con ello un vacío de estudios respecto de las ciudades pequeñas. La dificultad para lograr en las pequeñas ciudades un desarrollo sustentable a partir de modelos de gestión de residuos propuestos para las ciudades de mayor escala, lleva a reconsiderar sus supuestos y paradigmas convencionales.

De acuerdo a datos proporcionados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), existen en Chile aproximadamente 400 ciudades o localidades de entre 5.000 y 20.000 habitantes, constituyendo aproximadamente el 20% de la población total del territorio (INE 2017).

Lo que se presenta a continuación es una investigación aplicada que tiene como foco central la inclusión de un esfuerzo sistemático y socializado para intervenir en el problema de la basura domiciliaria en la ciudad de Porvenir en la isla de Tierra del Fuego a través de la elaboración de un modelo conceptual de gestión de RSD a partir de las teorías que se puedan extraer de los estudios sobre la gestión de los residuos sólidos domiciliarios y del co-diseño de servicios públicos, donde se destacan las categorías de gobernanza ambiental, balance de masa y pertenecía territorial como ejes de la propuesta de modelo conceptual y que responderá a una acción combinada entre la teoría y el caso de estudio, se transita desde la investigación teórica al co-diseño a través de técnicas cualitativas y cuantitativas.

Para la presente investigación se considera como base de estudio las percepciones ciudadanas frente a la gestión de residuos sólidos domiciliarios, debido a: 1) su importancia como generador de los residuos sólidos domiciliarios y usuarios del sistema de recolección;2) el impacto que tiene sobre el territorio el manejo de los residuos sólidos domiciliarios que se realiza en Porvenir; 3) el involucramiento de la comunidad en de la gestión de residuos sólidos domiciliarios y de las políticas públicas que se aplican en Porvenir. Para esta investigación resultó fundamental el trabajo de campo que se realizó durante dos estadías de cuatro y una semana respectivamente.

Su valor para el campo de los estudios urbanos y territoriales radica esencialmente en el doble hecho que posibilita por una parte una mirada, aunque sea parcial, a la investigación urbana y territorial de las ciudades pequeñas y por otra, un conocimiento metodológico para configurar un modelo de gestión de RSD para comunidades pequeñas y aisladas, como un proceso iterativo que a partir de necesidades propias del contexto planteado y decisiones de diseño colectivo, generaría un modelo con identidad local.

Defensa de Tesis | Co-diseño de un modelo conceptual de gestión de residuos sólidos en pequeñas ciudades: Una investigación aplicada en la ciudad de Porvenir en la isla de Tierra del Fuego.
Fecha

04/07/2023

Hora

9:30 am

Lugar

Sala de Consejo IEUT

Dirección

El Comendador 1916, Providencia

Categoría

Magíster