El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile tiene el agrado de invitarlo a la defensa de la tesis:

Parcelaciones irregulares y la reconfiguración del paisaje rural: Loteos brujos y subdivisiones familiares. El caso de la comuna de María Pinto.
Por Natalia Atenas Negrete

El examen se realizará el viernes 31 de julio a las 11:30 h. vía Zoom.

La defensa es abierta al público, para asistir inscribirse con Daniela Vásquez al mail sec_docencia@uc.cl hasta el jueves 30 de julio a las 14:00 h.

 

RESUMEN

Las parcelaciones irregulares han tenido una afectación sostenida sobre la reconfiguración del paisaje rural (loteos brujos, subdivisiones familiares y loteos mixtos) conocidas coloquialmente como “cesiones de derecho”. Este fenómeno territorial, reúne un gran número de actores, ya sean designados por ley o por afectación, consultando diversas dimensiones del conflicto.
Entre las principales causas se reconoce un aparato normativo e instrumental defectuoso y contradictorio, en el mismo sentido es la vulneración aceptada, arraigada y validada por la sociedad y el Estado. Esta incoherencia, entre normas y territorio, es lo que finalmente está provocando un proceso de urbanización altamente precario y especulativo, con afectación directa sobre la calidad de vida en el medio rural.
El estudio, tomará como referencia la comuna de María Pinto de la Provincia de Melipilla, parte de la Región Metropolitana, por la recurrencia y visibilidad de este tipo de urbanizaciones irregulares, y su proximidad a la Metrópolis de Santiago.

Comisión

Prof. guía | Arturo Orellana
Comisión | Magdalena Vicuña, Gonzalo Salazar, Verónica Martínez

Fecha

31/07/2020

Hora

11:30 am

Lugar

Vía Zoom