El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT UC), en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y el Centro de Desarrollo Urbanos Sustentable (CEDEUS), tienen el agrado de invitarle al tercer Seminario y mesa de discusión titulado «Planificar para el cambio climático», parte de la serie de seminarios «Planificación territorial desde lo local: Desafíos para ciudades más integradas y sostenibles» que se llevará a cabo entre los meses de septiembre y diciembre de este año.


Tenemos el agrado de invitarles al tercer seminario de la seriePlanificación territorial desde lo local. Desafíos para ciudades más integradas y sostenibles, realizado en colaboración con la Asociación Chilena de Municipalidades con el objetivo de aportar en la discusión de los principales desafíos de planificación que enfrentan hoy los gobiernos locales.

Para esta ocasión contaremos con el invitado internacional Borja Ruiz-Apilanez, Doctor en Territorio, Infraestructuras y Medio Ambiente (Universidad de Castilla-La Mancha), quien expondrá sobre Movilidad e infraestructura verde como estrategias locales para enfrentar el cambio climático en las ciudades.


En el contexto global de Cambio Climático los municipios serán agentes fundamentales de colaboración para la reducción del impacto ambiental de las ciudades a nivel local, individualmente o a través de asociaciones municipales, mediante el apoyo e integración de los Comités Regionales para el Cambio Climático (CORECC) y la participación en la elaboración de los planes regionales y comunales de cambio climático, en concordancia con las directrices de la Estrategia Climática de Largo Plazo. Para cumplir con este llamado, las municipalidades deberán incluir la variable de cambio climático en la dictación de sus planes, programas y ordenanzas y podrán crear mesas territoriales de acción por el clima en coordinación con los CORECC y con la participación de representantes de la sociedad civil y especialmente de los grupos vulnerables.

La nueva ley establece la obligación a las municipalidades para la elaboración de los planes de acción comunal de cambio climático, los que serán consistentes con las directrices generales establecidas en la Estrategia Climática de Largo Plazo y en los planes de acción regional de cambio climático.

En este contexto, las preguntas guía para este seminario son: ¿Cuáles son los desafíos de implementar el cambio climático en la planificación a nivel local? ¿Cómo elaborar los planes de acción comunal y en qué ámbitos se deberían concentrar? ¿Cuáles son las buenas prácticas en estos ámbitos?


PROGRAMA
9:30 Bienvenida y palabras de autoridades
9:45 Invitado internacional Borja Ruiz-ApilanezMovilidad e infraestructura verde como estrategias locales para enfrentar el cambio climático en las ciudades
 
10:20 Pausa y Coffee Break
 
10:35 Invitado municipal Alfredo Caro Alvarado – Director de Medioambiente, Aseo y Ornato, Municipalidad de Ancud, presenta «Ancud Circular, estrategia municipal para la gestión de residuos valorizables».
 
11:10 Mesa de discusión
  • José Jofré Bustos | Alcalde de la Ilustre Municipalidad de El Quisco
  • Emilia Ríos | Alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa
  • Cristián Henríquez | Investigador CEDEUS
     Modera: Caroline Stamm, Subdirectora de postgrado IEUT UC
 
_____________
Borja Ruiz-Apilanez
Borja es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos(Universidad de Cantabria, 2002), Arquitecto(Universidad Politécnica de Madrid, 2008) y Doctor en Territorio, Infraestructuras y Medio Ambiente (Universidad de Castilla-La Mancha, 2013). Es profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo. Investiga la relación entre la forma urbana, la sostenibilidad de los desarrollos urbanos y la actividad humana. Tiene especial interés en el espacio público, estudiándolo a diversas escalas y desde distintas perspectivas, como el transporte, la movilidad y el diseño vial.
Ha sido profesor y/o investigador visitante en el Centro para la Investigación sobre el Espacio Público de la Royal Danish Academy of Fine Arts, la Bartlett (University College London) y la Universidad de California, Berkeley. Es secretario y miembro fundador del Hispanic International Seminar on Urban Form (ISUF-H).

INSCRIPCIONES

Serie: Planificación territorial desde lo local: Desafíos para ciudades más integradas y sostenibles | 3ra Mesa «Planificar para el cambio climático»
Fecha

05/12/2023

Hora

9:30 am

Lugar

HÍBRIDO | Sala Terraza IEUT, 4to piso Edificio FADEU

Dirección

El Comendador 1916, Providencia