Demanda social por vivienda en Chile: Una propuesta para estimar nuestro desafío habitacional

Este documento de trabajo aborda la creciente demanda social por vivienda en Chile y propone una metodología para estimar con mayor precisión el déficit habitacional en el país. A partir del análisis de diversas fuentes de datos y enfoques cuantitativos, el estudio busca generar una herramienta que permita dimensionar de manera más efectiva las necesidades […]

Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2023

¿Qué es el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU)? Uníndice sintético que mide y compara en términos relativos la calidad de vida urbana de comunas y ciudades en Chile, a partir de un conjunto de variables referidas a seis dimensiones que expresan el estado de situación en la provisión de bienes y servicios públicos […]

N°168 | Mercado de Suelo Urbano AMS | 2do trimestre 2024

Desde el tercer trimestre de 2023, este Boletín de Mercado de Suelo Urbano se publica como documento de trabajo del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales (IEUT) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, como parte de un contrato académico docente y de investigación. Vuelve, así, a sus orígenes, porque el primer Boletín de Mercado de Suelo Urbano, Área Metropolitana de Santiago, se publicó en el tercer trimestre de 1982, por el entonces Instituto de Estudios Urbanos (IEU).

4a. Taller Integrado de Planificación – Plan Maestro San Fernando
4a. Taller Integrado de Planificación – Plan Maestro San Fernando
Wilson Díaz
/
José Miguel Fuentes
/
Juan Jara
/
Alejandra Loayza
/
Alex Mora
/
Carlos Vargas
2024

El Plan Maestro propuesto tiene por finalidad hacerse cargo de las problemáticas identificadas en la comuna de San Fernando: el aumento de parcelaciones, la alta concentración de personas en los límites urbanos, la baja mixticidad de usos de suelo y los procesos de ocupación de asentamientos informales en zonas de riesgo.

N°167 | Mercado de Suelo Urbano AMS | 1er trimestre 2024

Desde el tercer trimestre de 2023, este Boletín de Mercado de Suelo Urbano se publica como documento de trabajo del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales (IEUT) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, como parte de un contrato académico docente y de investigación. Vuelve, así, a sus orígenes, porque el primer Boletín de Mercado de Suelo Urbano, Área Metropolitana de Santiago, se publicó en el tercer trimestre de 1982, por el entonces Instituto de Estudios Urbanos (IEU).