El pasado 25 de noviembre en el Campus Creativo de la UNAB fue presentado el libro «Accesibilidad para ciudades equitativas». El libro aborda desde América Latina las dimensiones sociales, medioambientales y espaciales relacionadas con la movilidad y su significado para la vida cotidiana de las personas fue editado por Carolina Rojas, Giovanni Vecchio y Felipe Ladrón de Guevara.
La actividad contó con palabras iniciales de Teresa Lyon, directora de Postgrado y educación continua de la Facultad, seguido por palabras de Fernando Carvajal, director de carrera de la Escuela de Arquitectura UNAB, seguida por palabras de Felipe Ladrón de Guevara (editor) y con una mesa con editores y los interesantes comentarios de Constanza Abusleme, encargada de Asesoría Urbana de la Pintana y Catalina Marshall, académica e investigadora del Centro CIUDHAD de la Universidad Andrés Bello. La conversación fue moderada por Tomás Errazuriz, investigador del Campus Creativo UNAB.
El libro, editado por RIL Editores y la Colección de estudios Urbanos del IEUT, cuenta con 20 capítulos divididos en 4 partes – «Accesibilidad para las personas», «Accesibilidad y entorno construido», «Accesibilidad, bienes comunes, bienestar y residencia», y «Accesibilidad hacia la ciudad de las oportunidades». Cuenta además con la contribución de 44 autores y de un comité editorial de 18 revisores externos. En el ejemplar se abordan diferentes aspectos relacionados a la accesibilidad, como el género, interseccionalidad, movilidad, transporte, políticas públicas abordados desde diferentes enfoques y disciplinas y revelando diferentes contextos y experiencias regionales de chile.