El Observatorio Ambiental UC presenta la actualización 2.0 de su plataforma para la gestión ambiental, un espacio que promueve el acceso a información, la autonomía territorial y la colaboración multisectorial en torno a los desafíos socioambientales de la minería.

Te invitamos a conocer sus principales avances, herramientas y aprendizajes, junto a un panel de conversación con representantes del sector público, privado, académico y de la sociedad civil.


Programa

10:45 – 11:00 · Recepción y acreditación
11:00 – 11:15 · Palabras de apertura
11:15 – 12:40 · Presentación Observatorio Ambiental UC 2.0
12:40 – 13:20 · Panel de conversación multisectorial
13:20 – 13:30 · Cierre con café y espacio para networking


Presentan

  • Kay Bergamini — Director OA
  • Katherine Mollenhauer — Subdirectora OA
  • Vanessa Rugiero — Investigadora PhD OA

Panel de conversación multisectorial

  • Álvaro Shee, Jefe del Departamento de Información Ambiental, Ministerio del Medio Ambiente (sector público)
  • Humberto Rivas, Gerente Corporativo Medio Ambiente, CODELCO (sector privado)
  • Felipe Irarrázaval, Profesor Asistente, Facultad de Gobierno U. de Chile; investigador adjunto COES (academia)
  • Francisca López Navarro, Encargada de Procesos Locales e Impactos Globales, Corporación Norte Grande (sociedad civil)
Seminario de lanzamiento 2.0: Plataforma para la gestión ambiental: autonomía, datos y colaboración en minería. Aprendizajes y lecciones del Observatorio Ambiental
Fecha

26/11/2025

Hora

10:45 am

Lugar

Salón 203, Centro de Extensión UC, Casa Central

Dirección

Alameda 390, Santiago

Categoría

Investigación