El pasado jueves 5 de diciembre en el Auditorio de Ciencias Sociales e Historia de la Universidad Diego Portales, se realizó el lanzamiento de los resultados del estudio “Movilidad social en Chile hoy: desafíos y barreras” elaborado por investigadoras e invetigadores del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES).

El estudio “Movilidad social en Chile hoy: desafíos y barreras”, fue elaborado por la académica e investigadora COES, María Luisa Méndez y los investigadores COES: Carolina Stefoni, Denisse Sepúlveda, Carlos Palma y Paula Millán, con el apoyo del programa “Wealth Inequality” de la fundación Julius Baer.

La actividad de lanzamiento contó con un panel de conversación compuesto por el exministro de Hacienda, Ignacio Briones, la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino y el investigador COES, Modesto Gayo y fue moderado por la periodista Mónica Rincón.

En el discurso de bienvenida, el investigador Modesto Gayo señaló que «Este estudio sobre movilidad social tiene como objetivo hablar sobre las barreras, más que de los patrones de la movilidad social”, detallando que el estudio contó con más de 1.500 entrevistas, presenciales y telefónicas, a lo largo de todo el país.

El estudio habla de una sociedad chilena en que el ideal meritocrático, conforme a que las oportunidades estén ahí, está muy presente», afirmó el exministro. Además, señaló que el estudio “ratifica que la expectativa (de movilidad social) es alta».

Por su parte, la alcaldesa Karina Delfino afirmó que, si bien existe ascendencia en la movilidad, “se mantiene el malestar. Cuando uno baja al territorio puede ver que hay cosas que no están cumplidas».

Lee aquí el estudio:

https://coes.cl/wp-content/uploads/EMS_COES_05.12.pdf
“Movilidad social en Chile hoy: desafíos y barreras” investigadores COES presentaron estudio