Tenemos el agrado de invitarles al coloquio Iniciativas y políticas de vivienda en la planificación de ciudades. Chile y Latinoamérica a mediados del siglo XX.
La actividad es parte de la investigación Fondecyt 1201861 “Vivienda y Urbanismo. Una revisión crítica de la emergencia y desarrollo de «la ciudad planificada» en Chile (1936-1973)», que estudia la relación entre vivienda y urbanismo en un periodo significativo para la historia de las ciudades chilenas, durante el cual fueron puestas en marcha, por parte del Estado, iniciativas para satisfacer las grandes demandas habitacionales. Además de ser un momento fundamental en la definición de políticas y de despliegue institucional, este periodo coincide con la emergencia del urbanismo como una actividad pública –con instituciones y normativas propias– y profesional –con la formación y debate de profesionales en torno a la planificación de ciudades–.
Tras una primera charla que busca dar una mirada panorámica al problema de la vivienda en el contexto urbano latinoamericano, las siguientes presentaciones se concentran en las demandas, iniciativas y proyectos que durante el periodo puso a la vivienda como materia de debate y como parte de la agenda modernizadora del Estado.
El coloquio se realizará el miércoles 22 a las 15:30 h en la Sala Terraza IEUT (El Comendador 1916, Providencia).
Programa e invitados:
Reflexión panorámica
- Felipe Hernández | University of Cambridge. «Vivienda, marginalidad y conflicto urbano en las ciudades latinoamericanas».
Chile: demandas, iniciativas y proyectos
- Edward Murphy | Michigan State University. «Cinco claves para entender el movimiento de los y las sin casa en Santiago de Chile».
- Germán Hidalgo | Pontificia Universidad Católica de Chile. «Las iniciativas de Estado: catastro y metodología para estudiar los conjuntos de vivienda social en Chile».
- Umberto Bonomo | Pontificia Universidad Católica de Chile. «Las unidades vecinales en Santiago: racionalidad y experimentación entre arquitectura y políticas habitacionales».
- Elvira Oñederra | estudiante MDU (tesista del Fondecyt), Pontificia Universidad Católica de Chile. «Vivienda y ciudad: La Población Vivaceta como iniciativa de la Caja de la Habitación Popular».
Modera
- Macarena Ibarra | Profesora Asociada, IEUT, UC, responsable del proyecto.