El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile tiene el agrado de invitarles a la defensa del Plan de Intervención Urbana para optar al grado de Magíster en Planificación Urbana.
Tesis: «Plan Estratégico de Adaptación al Cambio Climático, Comuna de Hualpén»
Tesista: Rocío Orrego Oñate
Guía: Giovanni Vecchio
Comisión: Ricardo Truffello, Carolina Rojas, Micaela Jara
Resumen:
Hualpén presenta el mayor porcentaje de superficie comunal del país expuesto a las amenazas de cambios en el nivel medio del mar e incremento de la frecuencia e intensidad de marejadas derivadas de los efectos del cambio climático, con cerca del 50% de su superficie total comunal bajo los 10 msnm. Este plan se elaboró a partir de un diagnóstico que consideró la estructura del territorio, con sus áreas protegidas, humedales y área urbana, reconociendo que Hualpén presenta elementos naturales que entregan numerosos servicios ecosistémicos para hacer frente a estas amenazas. Sin embargo, la presión antrópica sobre estos recursos genera un deterioro que reduce sus servicios ecosistémicos y aumenta la vulnerabilidad de la comuna para enfrentar los escenarios de cambio climático. El objetivo del plan es aumentar la capacidad de adaptación y fortalecer la resiliencia del territorio, al proteger y potenciar tanto sus ecosistemas, como sus asentamientos humanos. Para ello, se proponen cuatro proyectos estratégicos de intervención: (1) la implementación de un humedal artificial, (2) la construcción de defensas físicas contra marejadas, (3) el desarrollo de un bosque urbano y (4) la habilitación de espacios turísticos, que integran soluciones basadas en la naturaleza para potenciar los recursos disponibles y velar por la adaptación de la comuna.