En contexto del sabático académico, desarrollado en la Humboldt-Universität zu Berlin, el profesor Felipe Link participará el próximo 22 de mayo en una nueva edición de los Rencontres du LASUR, organizadas por el Laboratoire de sociologie urbaine (LASUR) de la EPFL – École Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suiza.

La presentación, titulada “Neighborhood Cohesion and Urban Sociability in Neoliberal Santiago”, abordará cómo la cohesión barrial y la sociabilidad urbana se ven configuradas por los procesos de transformación urbana en Santiago de Chile bajo políticas neoliberales. A partir de estudios empíricos realizados en distintos tipos de barrios, el análisis diferencia entre cohesión relacional —vinculada a la interacción social, la familiaridad pública y el uso del barrio— y cohesión simbólica, relacionada con la identificación entre vecinos y el sentido de pertenencia.

Entre las principales conclusiones, destaca que los sectores de mayores ingresos tienden a exhibir cohesión simbólica con escaso contacto social, mientras que en sectores populares predomina la interacción frecuente, pero con un menor sentido de pertenencia. Estas dinámicas reflejan los efectos espaciales del neoliberalismo —como la segregación, densificación y desarrollo urbano desigual— así como las experiencias cotidianas de la vida urbana. El entorno construido, especialmente el espacio público y el uso del suelo, juega un rol clave en facilitar o limitar la sociabilidad urbana.

La actividad se desarrollará en modalidad híbrida, desde la sede de LASUR en Lausana y vía Zoom, y se enmarca en una serie de colaboraciones recientes del profesor Link con académicos europeos, entre ellos Maxime Felder, investigador del LASUR.

Rencontres LASUR – Neighborhood Cohesion and Urban Sociability in Neoliberal Santiago
Fecha

22/05/2025

Hora

6:15 am

Lugar

[online] Plataforma zoom

Dirección

https://epfl.zoom.us/j/62095203851

Categoría

Internacional