Providencia: entre la urbanización del oriente y la ordenanza nacional (1897-1932)
Ibarra, M. & Rosso, B. (2018). Providencia: entre la urbanización del oriente y la ordenanza nacional (1897-1932). Revista 180, (41): 86-97.
Ibarra, M. & Rosso, B. (2018). Providencia: entre la urbanización del oriente y la ordenanza nacional (1897-1932). Revista 180, (41): 86-97.
Alejandra Luneke
Trebilcock M. & Luneke, A. (2018). Crime Prevention and “Co-production of Security:” Outcomes of Citizen Participation at the Neighborhood Level in Neoliberal Chile. Latin American Perspectives.
Bannen, P.; Rosas, J. & Silva, C. (2018). Gobernar, planificar y gestionar nuestra áreas metropolitanas: un modelo en construcción. En: Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos, Cehu. Acción pública en el Urbanismo. Sección Planificación Urbana. Santiago:MINVU.
Palma, P & Ruiz-Tagle, J. (2018) Inmigración, instituciones locales y conflictos socio-espaciales: El caso de la Población Lo Hermida en Peñalolén. Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicación. 0(130), 57-78.
Moris, R., Bergamini, K., Tamburini, L. & Walker, R. (2018) Metodología de caracterización multiamenazas para las localidades de Chañaral, El Salado y Diego de Almagro, Región de Atacama. ARQ (Eds.) Intersecciones 2016 - II Congreso Interdisciplinario de Investigación en Arquitectura, Diseño, Ciudad y Territorio. (pp. 54-67) Chile: Ediciones ARQ.
Amarilla, X & Ruiz-Tagle, J (2018) Desde la informalidad hacia la masividad del mercado. Revista Ciudades. 120