Luis Fuentes, geógrafo, magíster en Desarrollo Urbano y doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, indica con preocupación la ausencia en el diseño de una estación en el Hospital CRS Cordillera, ya en operaciones, en desmedro de pacientes y trabajadores. Desde 2024 asesora a un grupo de dirigentes, junto a quienes trabaja en una propuesta para Metro.

Una carta al Director publicada en La Tercera y una nota en la web de BioBío Chile han destacado en los últimos días la advertencia del académico del IEUT Luis Fuentes respecto de la falta de una estación en el diseño del metro de la futura Línea 9, que conectará las comunas de Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto, a través de un recorrido de 27 kilómetros.

Bajos de Mena, sin embargo, en el extremo surponiente de la comuna de Puente Alto, sería, una vez más, olvidado.

De acuerdo con lo explicado en el diario por Fuentes, junto al ingeniero en Transporte y consejero del CNDT Ariel López, la ausencia de una estación en el Hospital CRS Cordillera, ubicado en Acceso Sur/Eyzaguirre, generará un serio desmedro para la comunidad que allí se atiende y trabaja. El centro de salud, que ya funciona en su primera etapa, cuenta con casi medio millón de usuarios y 509 funcionarios. Hoy el puente por Eyzaguirre es casi el único que une Bajos de Mena con Puente Alto, ya que ambos sectores fueron cercenados por Acceso Sur, y su limitada accesibilidad peatonal dificulta los desplazamientos.

Los especialistas advierten que la estación propuesta en Bajos de Mena quedará a casi dos kilómetros del hospital. Parte de su población está en proceso de envejecimiento, por lo que la salud es un servicio esencial para sus vecinos, que dependen del transporte público.


Desde que en 2024 se detalló la ubicación de las estaciones de la futura Línea 9, el académico del IEUT ha estado asesorando a un grupo de mujeres dirigentes de Bajos de Mena que promueven la incorporación de una estación en el CRS. De hecho, a mediados del año pasado sostuvo una primera reunión con los directivos de Metro. 


“Desde la estación 16 (Santa Rosa/Eyzaguirre) hasta la conexión con la Plaza de Puente Alto hay un recorrido de aproximadamente 6 km. Agregar una estación en el CRS aumentaría solo doscientos metros el trazado e implicaría un aumento de costo aproximado de 8% en el tramo identificado, pero con una disminución del costo per cápita de un 13% aproximadamente (usuarios dentro del rango de 800 metros de estaciones). Ese costo adicional podría recuperarse en el largo plazo por la generación de metros cuadrados arrendables en la estación del CRS, que tendría un flujo importante y mejoraría la comunicación peatonal entre ambos lados de Acceso Sur”, se lee en La Tercera.

Fuentes y López destacan la falta de planificación urbana en la coordinación de las inversiones públicas y califican este caso como “un ejemplo de la ausencia de visión para acumular inversión en sectores vulnerables y así generar una ciudad más justa y con calidad de vida”.

Desde que en 2024 se detalló la ubicación de las estaciones de la futura Línea 9, el académico del IEUT ha estado asesorando a un grupo de mujeres dirigentes de Bajos de Mena que promueven la incorporación de una estación en el CRS. De hecho, a mediados del año pasado sostuvo una primera reunión con los directivos de Metro. Se espera que próximamente las vecinas y Luis Fuentes sostengan un segundo encuentro para, esta vez, presentar una propuesta formal.

Es incomprensible que no se haya contemplado una en el Hospital CRS Cordillera, ubicado en Acceso Sur/ Eyzaguirre. En su primera etapa ya cuenta con 509 funcionarios y casi medio millón de usuarios. Hoy el puente por Eyzaguirre es casi el único que une Bajos de Mena con Puente Alto, ya que ambos sectores fueron cercenados por Acceso Sur, y su limitada accesibilidad peatonal dificulta los desplazamientos.

Las estación propuesta en Bajos de Mena quedará a casi dos kilómetros del hospital. Parte de su población está en proceso de envejecimiento, por lo que la salud es un servicio esencial para sus vecinos, que dependen del transporte público.

Desde la estación 16 (Santa Rosa/Eyzaguirre) hasta la conexión con la Plaza de Puente Alto hay un recorrido de aproximadamente 6 km. Agregar una estación en el CRS aumentaría solo doscientos metros el trazado e implicaría un aumento de costo aproximado de 8% en el tramo identificado, pero con una disminución del costo per cápita de un 13% aproximadamente (usuarios dentro del rango de 800 metro de estaciones).

Ese costo adicional podría recuperarse en el largo plazo por la generación de metros cuadrados arrendables en la estación del CRS, que tendría un flujo importante y mejoraría la comunicación peatonal entre ambos lados de Acceso Sur.

Sorprende la falta de planificación urbana en la coordinación de las inversiones públicas. Es un ejemplo de la ausencia de visión para acumular inversión en sectores vulnerables y así generar una ciudad más justa y con calidad de vida.

Luis Fuentes Profesor Instituto de Estudios Urbanos UC/Cedeus

Ariel López Ingeniero en Transporte. Consejero CNDT


> Leer carta al director en La Tercera “Línea 9: otra oportunidad perdida”

> Leer nota en biobiochile.cl “Futura Línea 9 del Metro: vecinos de Bajos de Mena piden estación en el Hospital Cordillera”

Académico del IEUT UC advierte sobre carencia en el trazado de la nueva Línea 9