Esta semana el ministro Montes presentó un nuevo programa enfocado en la clase media, orientado al apoyo de las familias que no califican para los créditos hipotecarios ni a los subsidios estatales. El Ministro declaró a CNN que el programa beneficiaría a 16.000 familias en todo el mandato, es decir, 4.000 viviendas por año.

CNN consultó la opinión de diversos expertos. Luis Fuentes, director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, pone énfasis en que los montos del programa se adapten a las distintas realidades que presenta el país:

«No es lo mismo comprar una vivienda en el norte de Chile, en el centro o en el sur, y no es lo mismo comprar una vivienda en Concepción o en Santiago. En Santiago los precios han crecido mucho, y por lo tanto, tenemos que generar una política pública que tenga cierta flexibilidad como para que recoja la realidad del mercado inmobiliario en diversas zonas del país».

También comentaron la propuesta Sebastián Bowen (director ejecutivo Déficit Cero) y Uwe Rohwedder (arquitecto y académico UCEN).

Revisa la nota aquí:

CNN | Gobierno presenta plan para hacer frente al déficit Habitacional. Comenta el director Luis Fuentes.