
Duración
108 horas cronológicas
Horario
Viernes de 14:00 - 17:20 hrs y sábados de 09:30 - 12:50 hrs
Modalidad
Online - clases en vivo
Jefe de Programa
Kay Bergamini
Jefe de programa: Kay Bergamini
Información general
Fechas | Del 27 de mayo al 05 de noviembre de 2022 |
---|---|
Horario | Viernes de 14:00 - 17:20 hrs y sábados de 09:30 - 12:50 hrs |
Modalidad | Online - clases en vivo (* más detalle en Metodología) |
Dirección | El Comendador 1916, Providencia, Región Metropolitana |
Duración | 108 horas cronológicas |
Jefe de Programa | Kay Bergamini |
Precio | $1.590.000 |
Contacto | ec_ieut@uc.cl +56955047732 |
Video
El Diplomado en Gestión del Cumplimiento Ambiental fue diseñado para aprender el uso y aplicación de herramientas de gestión ambiental en forma práctica, desde el inicio en la idea de proyecto, pasando por todas las fases hasta llegar a su cierre, orientadas a dar un cabal cumplimiento en el marco de la nueva institucionalidad ambiental, con el fin de aportar hacia el desarrollo sostenible.
Descripción
El cambio en la institucionalidad ambiental que ha vivido el país en los últimos años a partir de la dictación de la Ley 20.417, ha posicionado la temática ambiental en un sitio de relevancia tanto para el sector público como para el sector privado, pero también con respecto a la participación de organizaciones ciudadanas y comunidades en general.
La creación de nuevas instituciones como el Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental, la Superintendencia del Medio Ambiente, los Tribunales Ambientales y prontamente el Servicio de la Biodiversidad y Áreas Protegidas, incluido nuevos instrumentos de gestión ambiental como la Evaluación Ambiental Estratégica, los Planes de Manejo de Especies, así como también nuevas estructuras, están orientados a establecer una mayor certeza técnica y jurídica respecto de proyectos de inversión, con el fin de incorporar las variables socioambientales de manera adecuada, evitando conflictos con las comunidades, judicializaciones y la inmovilización de inversiones.
En ese contexto es que este diplomado fue diseñado, para aprender el uso y aplicación de herramientas de gestión ambiental en forma práctica, desde el inicio en la idea de proyecto, pasando por todas las fases hasta llegar a su cierre, orientadas a dar un cabal cumplimiento en el marco de la nueva institucionalidad ambiental, con el fin de aportar hacia el desarrollo sostenible.
Dirigido a
Profesionales de áreas afines a las temáticas ambientales (ingenieros, economistas, abogados, arquitectos, geógrafos, biólogos, geólogos, periodistas, sociólogos, antropólogos) provenientes tanto del sector público, así como del sector privado.
Objetivos
- Adquirir conocimientos y herramientas en aspectos técnicos, regulatorios, sociales y de gestión.
- Desarrollar capacidades y habilidades para contribuir al desarrollo sostenible del país mediante respuestas que lleven al cumplimiento ambiental desde distintos ámbitos.
- Comprender la Gestión del Cumplimiento Ambiental en base a estudio y análisis de casos reales en distintos tipos de sectores económicos, así como diferentes grados de complejidad tanto técnica como social.
Metodología
El diplomado considerará clases online en vivo, sesiones de análisis grupal y talleres de aplicación práctica con entrega de trabajos grupales.
Clases expositivas apoyadas con presentaciones que permitan adquirir y comprender los conocimientos y habilidades relacionados a los tópicos del curso. Las clases serán realizadas por videoconferencia a través de la plataforma ZOOM. Esto implica que puede conectarse desde donde se encuentre, sólo requiere un computador, u otro dispositivo con conexión a internet.
El Taller tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades técnicas a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos en las clases teóricas. Mediante ejercicios prácticos, pretende integrar los conceptos y metodologías del programa para desarrollar competencias y habilidades en los participantes. Serán realizados por videoconferencia a través de diferentes herramientas, con apoyo de los docentes y ayudantes.
El diplomado se apoya en un repositorio virtual en donde estará disponible todo el material del programa.
Estructura curricular
Admisión
Requisitos de ingreso
Estar en posesión de una licenciatura o de un título profesional de al menos cuatro años de formación. No se requiere experiencia previa en temáticas ambientales.
Proceso de admisión
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación (link a actualizar en cada versión) y luego enviar los siguientes documentos a María José Moyano al correo ec_ieut@uc.cl:
- Currículum vitae actualizado
- Copia simple de título o licenciatura
- Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados
- Otros documentos que la unidad estime conveniente
Más tarde se les informara vía mail o teléfono si fue aceptado y deberá cancelar su matrícula para tener un cupo en el programa.
Las postulaciones son hasta una semana antes del inicio del diplomado o hasta completar las vacantes.
Descuentos
Generales:
- 30% Funcionarios UC.
- 20% Socios con Membresía Alumni UC.
- 15% Ex alumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados) y profesionales de servicios públicos.
- 10% Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios empresas en convenio, ex alumnos-alumnos DUOC UC.
- 5% Estudiantes de postgrado otras universidades.
Especiales:
- 10% Asociación de productores de cerdo.
- 15% Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y Funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Valparaíso.
- 20% Funcionarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
- 30% Ex-alumnos de Planificación Urbana, Diplomados y/o Magíster del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales.
Formas de pago
Pago Chilenos
- Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
- Transferencia electrónica
Pagos Extranjeros
- Tarjeta de crédito a través de webpay o transferencia internacional.
Pago Empresa
- Con ficha de inscripción y Orden de compra
Detalle de formas de pago: aquí