Toolkit para la gestión y conservación de humedales: una propuesta de fortalecimiento a su actual institucionalidad.

Bergamini, K., Martínez, C., Mollenhauer, K., Pérez, C., Hernández, J. & Gutiérrez, P. (2020) Toolkit para la gestión y conservación de humedales: una propuesta de fortalecimiento a su actual institucionalidad. En Centro de Políticas Públicas UC (ed.) Propuestas para Chile, Concurso Políticas Públicas UC 2019 (pp.255-288). Centro de Políticas Públicas UC.

Más allá del barrio étnico. Prácticas residenciales de venezolanos en Valparaíso (Chile).

[:es]Elizabeth Zenteno[:]

Zenteno, E. (2020). Más allá del barrio étnico. Prácticas residenciales de venezolanos en Valparaíso (Chile). En M. Di Virgilio, Díaz, M. & Ledo, M. (Comp.) Bolivia en Argentina y América Latina. Trayectorias y políticas migratorias en contextos de plurilocalidad (pp. 93-106). Buenos Aires: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas.
Incorporando variables contemporáneas a la movilidad urbana: empoderamiento y espacio público

[:es]Oscar Figueroa[:]

Figueroa, O & Hermida, C. (2020). Incorporando variables contemporáneas a la movilidad urbana: empoderamiento y espacio público. En: O. Figueroa, L.M. Valenzuela, A. Brasileiro. Desafíos del desarrollo urbano sostenible en el transporte y la movilidad. Toluca, México: El Colegio Mexiquense.
Limitaciones ambientales al ejercicio de derechos de aprovechamiento de aguas.

[:es]Sebastián Abogabir[:]

Abogabir, S., Pérez, B., & Ibarra, A. (2019) Limitaciones ambientales al ejercicio de derechos de aprovechamiento de aguas. En E. Costa Cordella & S. Montenegro Arriagada (Dir.), La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II jornadas del régimen jurídico de las aguas (pp. 495-523). Santiago: DER
Para contextualizar las redes urbanas en Latinoamérica tras el desarrollismo, 1970-2010.

[:es]Arturo Almandoz[:]

Almandoz, A. (2019) Para contextualizar las redes urbanas en Latinoamérica tras el desarrollismo, 1970-2010. En A. Orellana, C. Miralles-Guasch & L. Fuentes (Eds.), Escalas de la metrópoli. Lejanía versus proximidad (pp. 49-77). Santiago: RIDEAL, IEUT UC, RIL Editores.
Artesanía en Lo Contador

[:es]José Rosas[:]

, Macarena Ibarra Alonso

, [:es]Pedro Bannen[:]

Alfaro, E., Bannen P., Chateau F., Crispiani, A., Hidalgo, G., Ibarra, M., Iturriaga., S, Mondragon, H., Perez, F., Quintanilla, J., Rosas, J., Strabucchi, W., Ubilla, M., Vasquez, C. & Wolff, A. (2019) Artesanía en Lo Contador. En: U. Bonomo, M. Cortés (Eds.). El Patrimonio de la UC: Guías de Arquitectura, arte e historia. Lo Contador (pp. 28-33). Santiago, Chile: Ediciones UC ARQ.
Aportes desde el ordenamiento territorial a la descentralización política y administrativa del país.
Arenas, F. & Orellana, A. (2019) Aportes desde el ordenamiento territorial a la descentralización política y administrativa del país. En: Von Baer, H. & Bravo, N. (Eds.) Desarrollo territorial colaborativo; Descentralizando, poder, competencias y recursos (pp. 153-160). Temuco: Ediciones Universidad de la Frontera
Lo público y lo privado en la forma urbis de Santiago 1910: el espacio doméstico en el canon republicano

[:es]José Rosas[:]

Parcerisa J. & Rosas, J. (2019). Lo público y lo privado en la forma urbis de Santiago 1910: el espacio doméstico en el canon republicano. En: Calatrava J. (Ed.) La casa. Espacios domésticos, modos de habitar. (pp. 22-36). Madrid: Abada Editores.

Raíces de la desigualdad: Impacto de la conformación del precio inmobiliario en la segregación urbana

Encinas, F., Aguirre, C. & Truffello, R. (2019) Raíces de la desigualdad: Impacto de la conformación del precio inmobiliario en la segregación urbana. En: P. Rivera-Vargas, J. Muñoz-Saavedra, R. Morales-Olivares y S. Butendieck (eds.). Políticas Públicas para la Equidad Social (pp 287-303) Santiago: Universidad de Santiago de Chile.
Presentación.
Ibarra, M. & Link, F. (2019). Presentación. En: Colección Estudios Urbanos UC, Instituto de Geografía, Ril Editores (Eds.). La vivienda social en Chile y la construcción del espacio urbano en el Santiago del siglo XX (pp.9-13). Santiago, Chile: Ril Editores
De cantera y chacra a barrio residencial: la urbanización de Pedro de Valdivia norte.
Ibarra, M. (2019) De cantera y chacra a barrio residencial: la urbanización de Pedro de Valdivia norte. En: U. Bonomo y M. Cortes (Eds.). Campus Lo Contador (pp. 20-23). Santiago, Chile: Ediciones UC y Ediciones ARQ
Antropización y pérdida de naturalidad en la zona costera: el caso del humedal Los Batros, San Pedro de La Paz Concepción
Martinez, C., Ruiz, V., López, P., Cifuentes, V., Quense, J. & Rojas C. (2019) Antropización y pérdida de naturalidad en la zona costera: el caso del humedal Los Batros, San Pedro de La Paz Concepción. En: Martínez, C., Hidalgo R., Henriquez, C., Arenas, F., Rangel, N. & Contreras, M. (Eds.). En La zona costera en Chile: Adaptación y Planificación para la resilencia (pp. 258-284) Santiago: Serie GeoLibros.
Natural Risks in Chile: History, Approaches and Future Challenges
Martinez, C., Vicuña, M., Guerrero, N & Orellana, V. (2019) Natural Risks in Chile: History, Approaches and Future Challenges. En: Alberto J. Alaniz,editors. Chile: Environmental History, Perspectives and Challenges (pp. 209-240). New York: Nova Science Publishers, Inc.