Resistencia urbana frente a la inversión inmobiliaria, reurbanización y gentrificación: el caso de la unidad vecinal Providencia.

En un contexto de expansión del mercado habitacional por medio del creciente desarrollo inmobiliario,el reciclaje de propiedades para nuevos proyectos se presenta como una alternativa de inversión dentro de procesos de reurbanización de áreas centrales deterioradas en Santiago. Para ello, seaprovechan las ventajas económicas y normativas para rentabilizar el suelo y su construcción. Sin embargo, […]

Evaluación comparada de áreas verdes desde la perspectiva social ambiental y georeferenciación a través de métodos de ecología del paisaje en Cerro Navia, Chile y Hortolandia, Brasil.

Las áreas verdes urbanas son reconocidas como generadoras de calidad de vida y presentan numerosos beneficios, destacándose las funciones sociales y ambientales. Establecen integración social y relación con la naturaleza, contribuyendo a la descontaminación y los microclimas urbanos. Por otra parte, la desigualdad social existente en las grandes metrópolis del mundo se refleja en la […]

Planificación de las densidades disociadas de la conectividad: la fragmentada expansión urbana de Santiago.

La presente investigación pretende demostrar la relación existente entre la carga urbana establecida por las densidades en los Instrumentos de Planificación y las externalidades presentes y potenciales de las áreas de expansión urbanas. Lo anterior, implica necesariamente, que el Estado, como generador de la norma debiera tener la consciencia, capacidad y/o voluntad de reconocer los […]

Transformaciones socio-territoriales en la Parroquia Urbana Satélite La Puntilla. Análisis del negocio inmobiliario privado en la zona; y del desplazamiento de la clase media y alta guayaquileña.

Los procesos de transformación urbana que se han desarrollado en Guayaquil en los últimos años han desencadenado procesos de migración interna y expansión hacia su periferia, modificando el límite urbano de la ciudad incorporando tierras agrícolas al suelo urbano, en un intento de contener y controlar dicha expansión. El crecimiento demográfico y la construcción de […]