Desde el 24 al 29 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de Detroit la AAG Conference, la prestigiosa conferencia de la American Association of Geographer (AAG), que incluye los avances en Geografía y cómo los geógrafos contribuyen a ciudades más equitativas en el contexto de los complejos procesos globales.

En el marco de esta conferencia, el pasado 25 de marzo, Carolina Rojas, académica y subdirectora de investigación IEUT, participó como expositora en el panel titulado “Transportation Justice 9: Gendered Perspectives”, organizada por el Transportation Geography Specialty Group.

La sesión, presidida por Julie Cidell (University of Illinois Urbana-Champaign), abordó las dinámicas de movilidad de género en países en desarrollo. Se presentó la ponencia “Women’s attitudes towards electromobility”, en la que expuso los resultados del proyecto ELECTRA financiado por INES GÉNERO y CEDEUS PUC, sobre la relación entre género y electromovilidad en Santiago de Chile. El estudio, basado en encuestas a mujeres en distintas comunas de la ciudad, analiza sus actitudes hacia modos de transporte eléctricos como el metro, los vehículos eléctricos y las bicicletas eléctricas, destacando barreras económicas, culturales y de infraestructura para su adopción y las diferencias según nivel socioeconómico.

Esta participación se enmarca dentro de una estadía corta de dos semanas en Estados Unidos como profesora invitada por el New York Institute of Technology (NYIT), en el contexto de una colaboración con la Prof. Marcella Del Signore, directora del programa de Magíster en Arquitectura y Diseño Urbano. Durante la estadía, también Carolina Rojas, ha participado en networking sobre planificación y resiliencia urbana ante inundaciones. La escuela de Arquitectura del NYIT es especialista en el desarrollo de modelación de escenarios futuros de inundación en ciudades costeras y se espera estrechar la colaboración en el contexto del reciente fondecyt adjudicado.

¿Te interesan estas temáticas? 

Te invitamos a participar del Taller ELECTRA: Mujeres y actitudes hacia la electromovilidad, en el que participarán: Paola Tapia, directora DTPM, Carme Miralles-Guasch, académica Universidad Autónoma de Barcelona, Carolina Rojas, académica IEUT e investigadora CEDEUS y  Beatriz Mella de CIUDHAD y académica U. Andrés Bello.

📅 Martes 8 de abril
🕘 09:30 – 12:30 hrs
📍 El Comendador 1916, Providencia (Sala Terraza, 4° piso, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC)

Inscríbete aquí

Resultados del proyecto ELECTRA son presentados la AAG Annual Meeting 2025