Nombre académico(a) IEUT
Participación
Responsable de proyecto
Responsable:
Co investigadores(as):
Katherine Mollenhauer (Escuela de Diseño)
Ricardo Irarrázabal (Facultad de Derecho)
Alvaro Rodrigo Videla (Facultad de Ingeniería)
Colaborador(a):
Gustavo Manríquez
Karen Silva
Periodo
2025 -2026
Financiamiento
UC / Concurso de Políticas Públicas / 2025
Línea de estudio
Planificación y Gobernanza
Minerales críticos chilenos para la descarbonización global: Propuestas de políticas públicas para impulsar una minería responsable y sostenible
Institución

Pontificia Universidad Católica de Chile

La crisis climática exige una transición urgente a energías renovables, y Chile es clave por sus minerales críticos como litio y cobre. Sin embargo, enfrenta desafíos como la baja en la ley del mineral, burocracia y conflictos socioambientales. La falta de un marco regulatorio integral dificulta una minería sostenible. Es vital aprovechar información del Observatorio Ambiental para orientar políticas públicas y priorizar este tema en la agenda 2025, garantizando una explotación responsable que impulse la transición energética global.


MINERÍA SOSTENIBLE ; POLÍTICAS PÚBLICAS; DESCARBONIZACIÓN; GESTIÓN AMBIENTAL

Resumen

El proyecto FONDEF IT2310066 “Observatorio Ambiental de Proyectos Mineros” (OA) ha desarrollado una base de datos sólida sobre la industria minera chilena, recopilando información pública, entrevistas y análisis de políticas nacionales e internacionales. Aunque inicialmente se utilizó para mejorar la plataforma tecnológica del OA, su potencial va más allá, proporcionando una visión integral de la minería y sus desafíos.

El objetivo general del proyecto es elaborar un paquete de directrices y recomendaciones generales de políticas públicas, organizadas por cada fase de desarrollo de la actividad minera enfocada en minerales críticos chilenos, con el fin de impulsar una actividad responsable y sostenible, contribuyendo así de forma efectiva a la descarbonización global, mediante el análisis de información del OA, referentes internacionales, discusión legislativa y validación con actores clave.

Objetivos específicos

  1. Triangular fuentes de información del OA para realizar un diagnóstico de brechas, desafíos y oportunidades en la explotación de minerales críticos chilenos, considerando cada fase del desarrollo de la actividad minera.
  2. Analizar referentes internacionales y propuestas legislativas en discusión para identificar alternativas de directrices y recomendaciones que impulsen una minería responsable y sostenible de minerales críticos chilenos, contribuyendo a la descarbonización global.
  3. Elaborar un paquete de directrices y recomendaciones de políticas públicas para cada fase de actividad minera incorporando los hallazgos del diagnóstico y análisis internacional-legislativo.
  4. Validar el paquete de directrices y recomendaciones mediante retroalimentación de actores clave, garantizando pertinencia, factibilidad y coherencia para impulsar una actividad minera responsable y sostenible.