El académico IEUT e investigador del Cedeus, comentó las medidas de transporte activo y se refirió al aumento de 2000 kilómetros de ciclovías, algo que fue promesa de campaña del actual presidente y uno de los focos de la actual administración.
Para 2023, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) es una de las carteras que presenta mayor aumento presupuestario, con un incremento de 26,4% y montos por $ 1,5 billones, según indica La Tercera, en base a información que la Dirección de Presupuestos (Dipres) liberó esta semana.
Una de las medidas foco de esta alza presupuestaria contempla medidas para el transporte activo, dentro de lo que se incluye la construcción de 2000 kilómetros de ciclovías, junto con la creación de una nueva unidad que buscará estructurar y guiar el crecimiento de una red de ciclovías a nivel nacional.
En base a lo anterior, el académico del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, IEUT, e investigador del Cedeus, Giovanni Vecchio, comentó que, pese a que en esta línea el aumento de presupuesto es una medida necesaria, “no es suficiente para mejorar las movilidades en las ciudades”.
“La creación de una unidad dedicada a las ciclovías es importante para apoyar a las municipalidades, sobre todo las que no cuentan con los recursos humanos y financieros y también es fundamental para aclarar algunos elementos cuando las normas vigentes a veces no son muy claras para diseñar ciclovías”, explicó.
Lee el artículo completo aquí: