Publicaciones Académicas

El quehacer académico y profesional de los investigadores del Instituto, abarca vastamente las principales problemáticas urbanas y territoriales del país y de la región. Los núcleos de investigación profundizan el diálogo y la difusión del conocimiento a través de la conformación de equipos de trabajo interdisciplinar. Las tres líneas de estudio que guían el trabajo docente de nuestros programas académicos están en permanente actualización por el trabajo que nuestro cuerpo académico realiza en el ámbito de la investigación.

Middle-Class Political and Cultural Subjectivities in the Chilean Social Outburst: Meritocracy, Social Justice, and Malaise

Méndez, M.L, & Gayo, M. (2022) Middle-Class Political and Cultural Subjectivities in the Chilean Social Outburst: Meritocracy, Social Justice, and Malaise. En Grimson, A., Guizardi, M. & Merenson S. (Eds.) Middle Class Identities and Social Crisis. Cultural and Political Perspectives on the ‘Global Rebellion’. Londres: Routledge.

Ideologías coloniales, narrativas y percepciones populares persistentes de otredad etno-racial en las cambiantes dinámicas de exclusión urbana. Debates y evidencia sobre México, Colombia, Chile y Argentina

Ruiz-Tagle, J. & Aguilera, C. (2022) Ideologías coloniales, narrativas y percepciones populares persistentes de otredad etno-racial en las cambiantes dinámicas de exclusión urbana. Debates y evidencia sobre México, Colombia, Chile y Argentina. En: Pírez, P. & Rodríguez, M.C. (Eds.) Las políticas neoliberales y la ciudad en América Latina: Desafíos teóricos y políticos. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani - UBA.

Desafíos en Planificación Territorial y resilencia costera: el caso de la amenaza de tsunamis.

Vicuña, M. & León, J. (2021) Desafíos en Planificación Territorial y resilencia costera: el caso de la amenaza de tsunamis. En: Geolibro UC Hacia una Ley de Costas en Chile: bases para una gestión integrada de áreas litorales (pp.455-466) Santiago: Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Vulnerabilidad territorial y capacidad institucional en el Litoral Central de Chile

Vecchio, G., Hernández, P., Bastías, G., Vega, P., Vicuña, M., Moris, R. & Martínez, C. (2022). Vulnerabilidad territorial y capacidad institucional en el Litoral Central de Chile. En: Geolibro UC Hacia una Ley de Costas en Chile: bases para una gestión integrada de áreas litorales (pp.491-504) Santiago: Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ciclos de estabilidad, cambios y variables lentas-rápidas en el paisaje del área metropolitana de Concepción a partir de estudios de sistemas socio ecológicos: un análisis exploratorio

Ojeda, C., & Bergamini, K. (2022) Ciclos de estabilidad, cambios y variables lentas-rápidas en el paisaje del área metropolitana de Concepción a partir de estudios de sistemas socio ecológicos: un análisis exploratorio. Urbano (Concepción), 25(46), 42-55.

Exploraciones Urbanas: Territorio Sustentable. Manual para la enseñanza de Sustentabilidad Urbana como Formación General en Educación Superior mediante Estrategias de Aprendizaje Activo.

Bergamini, K, Vicuña, M., Moris, R., Ojeda, C. & Araya, M.J. (2022) Exploraciones Urbanas: Territorio Sustentable. Manual para la enseñanza de Sustentabilidad Urbana como Formación General en Educación Superior mediante Estrategias de Aprendizaje Activo. Colección de libros IEUT - Manuales.

The symbolic (re)production of marginality: Social construction, internalization, and concrete consequences of territorial stigmatization in a poor neighborhood of Santiago de Chile.

Alvarez, M. & Ruiz-Tagle, J.  (2022) The symbolic (re)production of marginality: Social construction, internalization, and concrete consequences of territorial stigmatization in a poor neighborhood of Santiago de Chile, Housing Studies.