Publicaciones Académicas

El quehacer académico y profesional de los investigadores del Instituto, abarca vastamente las principales problemáticas urbanas y territoriales del país y de la región. Los núcleos de investigación profundizan el diálogo y la difusión del conocimiento a través de la conformación de equipos de trabajo interdisciplinar. Las tres líneas de estudio que guían el trabajo docente de nuestros programas académicos están en permanente actualización por el trabajo que nuestro cuerpo académico realiza en el ámbito de la investigación.

Becoming tree, becoming memory. Social-ecological fabrics in Pewen (Araucaria araucana) landscapes of the southern Andes.

Ibarra, J.T., Petitpas R., Barreau A., Caviedes J., Cortés J., Orrego G., Salazar G. & Altamirano T. (2022) Becoming tree, becoming memory: Social-ecological fabrics in Pewen (Araucaria araucana) landscapes of the southern Andes. En Jeffrey Wall (Ed.) The Cultural Value of Trees: Folk Value and Biocultural Conservation. Londres: Routledge.

Dinámicas urbanas en territorio indígena: transformación en las formas de habitar mapuche en el lof Rengalil, Labranza (región de la Araucanía, Chile).

Núñez, A., Riquelme W., Salazar G., Maturana F. & Morales M. (2022) Dinámicas urbanas en territorio indígena: transformación en las formas de habitar mapuche en el lof Rengalil, Labranza (región de la Araucanía, Chile). Revista de Estudios Sociales 80: 75-96.
Luchas ecológicas, estallido social y pandemia: el momento constituyente chileno mirado desde la ecología política.
Bustos, B., Contreras, Y., Escalona, D., Fragkou, M., Gac, D. & Stamm, C. (2022) Luchas ecológicas, estallido social y pandemia: el momento constituyente chileno mirado desde la ecología política. En Moreano Venegas, M., Rativa-Gaona, S. & Machado Araoz, H. (eds). Producción socioecológica de la pandemia. Acumulación de autoritarismo en la reproducción de la crisis global ecológica (pp. 103-120). México: CLACSO / Bajo Tierra. Argentina: CLACSO / El Colectivo.
Constitución, medio ambiente y modelo de desarrollo: la cuestión clave de la gobernanza ambiental.
Maillet, A., Rivas, R., Stamm, C. & Viveros, K. (2022) Constitución, medio ambiente y modelo de desarrollo: la cuestión clave de la gobernanza ambiental. En González, J., Madariaga, A. & Castillo, I. (dir.), Hasta Que La Dignidad Se Haga Constitución: nudos y propuestas para un nuevo contrato social. Santiago: Catalonia.

Socio-Spatial Differentiation in a Latin American Metropolis: Urban Structure, Residential Mobility, and Real Estate in the High-Income Cone of Santiago de Chile.

Fuentes, L., Ramírez, M., Rodríguez, S. & Señoret, A. (2022) Socio-Spatial Differentiation in a Latin American Metropolis: Urban Structure, Residential Mobility, and Real Estate in the High-Income Cone of Santiago de Chile. International Journal of Urban Sciences.

Propuesta de intermediación para la accesibilidad a vivienda en arriendo con interés social.

Link, F., Marín, A., Fuentes, L. (2022). Propuesta de intermediación para la accesibilidad a vivienda en arriendo con interés social. En: Centro de Políticas Públicas UC (ed), Propuestas para Chile. Concurso de Políticas Públicas 2021. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 145-170.