Publicaciones Académicas

El quehacer académico y profesional de los investigadores del Instituto, abarca vastamente las principales problemáticas urbanas y territoriales del país y de la región. Los núcleos de investigación profundizan el diálogo y la difusión del conocimiento a través de la conformación de equipos de trabajo interdisciplinar. Las tres líneas de estudio que guían el trabajo docente de nuestros programas académicos están en permanente actualización por el trabajo que nuestro cuerpo académico realiza en el ámbito de la investigación.

A global horizon scan for urban evolutionary ecology

Verrelli, B.,  Alberti, M., Des Roches, S., Harris, N., Hendry, A., Johnson, M., Savage, A., Charmantier, A.,  Gotanda, K., Govaert, L., Miles, L., Rivkin, R., Winchell, K., Brans, K., Correa, C., Diamond, S., Fitzhugh, B., Grimm, N., Hughes, S., Marzluff, J., Munshi-South, J., Rojas, C., Santangelo, J., Schell, Ch., Schweitzer, J., Szulkin, M., Urban, M., Zhou, Y. & Ziter, C. (2022) A global horizon scan for urban evolutionary ecology. Trends in Ecology & Evolution.

Forma urbana e infraestructura social: el Anillo Interior y el Parque Inundable de la Aguada para un Santiago de Chile Resiliente

Rosas-Vera, J., Bannen-Lanata, P., & Moris-Iturrieta, R. (2022). Forma urbana e infraestructura social: el Anillo Interior y el Parque Inundable de la Aguada para un Santiago de Chile Resiliente. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 54(M), 87–112.

Socioecología basada en la comunidad: investigación científica escolar y formación ciudadana para la sustentabilidad en Wallmapu.

Bascopé, M.; Caviedes J.; Becerra R.; Gálvez N.; Marques M.; Salazar G.; Abrreau A. & Ibarra T. (2021) Socioecología basada en la comunidad: investigación científica escolar y formación ciudadana para la sustentabilidad en Wallmapu,. En Villalobos. C; Morel MJ; Treviño, E. (Eds.) Ciudadanías, Educación y Juventudes. Investigaciones y debates para el Chile del futuro. Santiago: Ediciones UC