Publicaciones Académicas

El quehacer académico y profesional de los investigadores del Instituto, abarca vastamente las principales problemáticas urbanas y territoriales del país y de la región. Los núcleos de investigación profundizan el diálogo y la difusión del conocimiento a través de la conformación de equipos de trabajo interdisciplinar. Las tres líneas de estudio que guían el trabajo docente de nuestros programas académicos están en permanente actualización por el trabajo que nuestro cuerpo académico realiza en el ámbito de la investigación.

CAPCA. Modelo predictor de la capacidad de carga para la gestión sustentable

Moris, R., Gilabert, H., Bergamini, K., Zaviezo, D., Medina, J.I., Culagoski, R., Del Río, C., Angel, P., Alarcón A. & Díaz de Valdés, S. (2022) CAPCA. Modelo predictor de la capacidad de carga para la gestión sustentable. En: Moris, R., Gilabert, H., Bergamini, K., Zaviezo, D. & Ángel, P. (Eds.) Territorios del mañana. Modelos predictivos de capacidad de carga para la gestión sustentable de los territorios. Colección Estudios Urbanos UC- RIL Editores.

Desafíos de la pandemia en el proceso participativo y cocreativo para la construcción del Observatorio Ambiental de Proyectos Mineros

Bergamini, K., Mollenhauer, K., Ángel, P., Rugiero, V., Medina, J. & Curillán, C. (2023) Desafíos de la pandemia en el proceso participativo y cocreativo para la construcción del Observatorio Ambiental de Proyectos Mineros. En: Cortés, M. (Ed.) Suspensiones. Santiago: Ediciones UC

Disputas del patrimonio, más allá de la vandalización: urban fallism, resignificación y apropiación de monumentos públicos en ciudades chilenas tras el estallido social.

Matus, C., Ibarra, M., & Méndez, M.L. (2023) Disputas del patrimonio, más allá de la vandalización: urban fallism, resignificación y apropiación de monumentos públicos en ciudades chilenas tras el estallido social. Revista 180, (51), 57-69.

Environmental/Social Impact Assessment Compliance and Enforcement: Requirements, Commitments, and Related Permits

Wasserman, C., Schijf, B., da Cunha, M., Perez, C., Araya, G., Bergamini, K., Seeto, P., Van den Honert, E., Elgueta, S., Baird, M., Amoyaw-Osei, Y. (2023) Cumplimiento y fiscalización de la Evaluación de Impacto Ambiental/Social: Requisitos, Compromisos y Permisos Relacionados. . (2023) Special Publication Series International Association for Impact Assessment No. 13
Evaluación de las experiencias de aprendizaje online v/s presencial de sustentabilidad urbana y elaboración de un manual para su enseñanza universitaria mediante estrategias de aprendizaje activo
Bergamini, K., Vicuña, M. Moris, R., Ojeda, C. & Araya, M. (2023) Evaluación de las experiencias de aprendizaje online v/s presencial de sustentabilidad urbana y elaboración de un manual para su enseñanza universitaria mediante estrategias de aprendizaje activo. En: Cortés, M. (Ed.) Suspensiones. Santiago: Ediciones UC

Mercados del arriendo en Santiago de Chile y sus desafíos para la política habitacional con interés social.

Link, F; Marín-Toro, A & Fuentes, L. (2023). Mercados del arriendo en Santiago de Chile y sus desafíos para la política habitacional con interés social. En Link, F. & Marín-Toro, A. Vivienda en arriendo en América Latina. Desafíos al ethos de la propiedad (p. 133 – 152). Santiago: Colección Estudios Urbanos UC – RIL Editores.

Modelo de Capacidad de Carga para el territorio de Isla de Pascua

Moris, R.,Bergamini, K., Gilabert, H., , Zaviezo, D. & Ángel, P. (2022) Modelo de Capacidad de Carga para el territorio de Isla de Pascua. En,  Moris, R., Gilabert, H., Bergamini, K., Zaviezo, D. & Ángel, P. (Eds.) Territorios del mañana. Modelos predictivos de capacidad de carga para la gestión sustentable de los territorios. Santiago: Colección Estudios Urbanos UC -RIL Editores