The broken promises of social mix: The case of the Cabrini Green – Near North area in Chicago
Ruiz-Tagle, J. (2016). The broken promises of social mix: The case of the Cabrini Green - Near North area in Chicago. Urban Geography, 37(3), pp. 352-372.
Ruiz-Tagle, J. (2016). The broken promises of social mix: The case of the Cabrini Green - Near North area in Chicago. Urban Geography, 37(3), pp. 352-372.
Ruiz-Tagle, J. (2016). La persistencia de la segregación y la desigualdad en barrios socialmente diversos: un caso de estudio en la Florida, Santiago. EURE, 42(125), pp. 81-108.
Ruiz-Tagle, J. (2016). La segregación y la integración en la sociología urbana: Revisión de enfoques y aproximaciones críticas para las políticas públicas. Revista INVI, 31(87), pp. 9-57.
Ibarra, M. (2016). Higiene y salud urbana en la mirada de médicos, arquitectos y urbanistas durante la primera mitad del siglo XX en Chile. Revista Médica de Chile. 144(1), pp. 116-123.
Ibarra, M. (2016). Patrimônio e comunidade. Perspectiva da educação patrimonial Chilena (1970-2015). Revista Do Museu e Arquivo Histórico La Salle, (23), pp. 15-40.
[:es]Francisca Bogolasky[:]
Volante, P., Bogolasky, F., Derby, F. & Gutiérrez, G. (2015). Hacia una teoría de acción en gestión curricular: Estudio de caso de enseñanza secundaria en matemática. Psicoperspectivas, 14(2), 96-108.
[:es]José Rosas[:]
, [:es]Pedro Bannen[:]
Rosas, J., Hidalgo, G., Strabucchi, W. & Bannen, P. (2015) El Plano Oficial de Urbanización de la comuna de Santiago de 1939: Trazas comunes entre la ciudad moderna y la ciudad preexistente. Revista ARQ (91): 82-93
[:es]José Rosas[:]
, [:es]Pedro Bannen[:]
Rosas, J., Hidalgo G., Strabucchi, W. & Bannen P. (2015) La idea de ciudad moderna de Karl Brunner en tres líneas: el Plano Oficial de Urbanización de Santiago de 1939. Revista 180 - Facultad De Arquitectura, Arte Y Diseño U.D.P 35(19): 10-17.
Vásquez, A. & Fuentes, L. (2015) ¿Una nueva geografía corporativa en Santiago de Chile? Evolución 1981-2011. Revista Bitácora Urbano/Territorial, 1(25): 81-139.
Truffello, R. & Hidalgo, R. (2015) Policentrismo en el área metropolitana de Santiago de chile: reestructuración comercial, movilidad y tipificación de subcentros. Eure - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales, (41)122: 49-73.
[:es]Oscar Figueroa[:]
Figueroa, O. (2015) Panorama del transporte sustentable en ciudades latinoamericanas. Revista Vial, (101)
Link, F; Valenzuela; F. & Fuentes, L. (2015). Segregación, estructura y composición social del territorio metropolitano en Santiago de Chile. Complejidades metodológicas en el análisis de la diferenciación social en el espacio. Revista de Geografía Norte Grande, (62), pp. 151-168.
Salazar, G. & Baxter, S. (2015). Towards an Ecology of Design Praxis. Design Journal, 18(3), pp. 421-438.
Ibarra, M. (2015). Hygiene and Public Health in Santiago de Chile Urban Agenda, 1892- 1927. Planning Perspectives, (31), pp. 11-23.
Ibarra, M. (2015). Modernización urbana en América Latina. De las grandes aldeas a las metrópolis masificadas. Arturo Almandoz. EURE, 41(122), pp. 285-289.
Ibarra, M. (2015). Permanencias y cambios de la autenticidad. Monumentos, patrimonio y centros históricos en América Latina. Revista Planeo, (25), pp. 1-9.
De Mattos, C; Fuentes, L. & Link, F. (2014). Tendencias recientes del crecimiento metropolitano en Santiago de Chile. ¿Hacia una nueva geografía urbana?. Revista INVI, 29(81), p. 193-219.
Stamm, C. (2014). “Expulsion et relocalisation du commerce de rue. Analyse comparative de trois politiques de déguerpissement dans la métropole de Mexico (Centre historique, Tlalnepantla et Tultepec)”. L’Espace politique, 22(1): http://journals.openedition.org/espacepolitique/2974.
Stamm, C. & Aliste, E. (2014). “El aporte de un enfoque territorial al estudio de los conflictos socio-ambientales”. Revista Faro, 2(20): 66-78.
Link, F. (2014). Social networks and urban structure: from local integration to metropolitan isolation in Santiago de Chile. Sociologia Urbana e Rurale, (105), pp. 84-101.
, [:es]Felipe Valenzuela[:]
Link, F. & Valenzuela, F. (2014). Sociabilidad en contextos de fragmentación urbana. Inclusión y exclusión metropolitana en Santiago de Chile. Proyección, 8(17), pp. 149-168.
Salazar, G. (2014). Hacia la Praxis de la Sustentabilidad Urbana en la Araucanía. Revista Diálogos Uc, 1(8), pp. 32-33.
Ruiz-Tagle, J. & López, E. (2014). El estudio de la segregación residencial en Santiago de Chile: Revisión crítica de algunos problemas metodológicos y conceptuales. EURE, 40(119), pp. 5-48.
Krellenberg, K., Link, F., Welz, J., Harris, J., Barth, K. & Irarrazaval, F. (2014). Supporting local adaptation: The contribution of socio-environmental fragmentation to urban vulnerability. Applied Geography, (55): 61-70.