El pasado 27 de junio se realizó en UdeC Santiago el lanzamiento del libro Habitar desde el Género: métodos para idear ciudades desde el urbanismo feminista, una publicación que busca ofrecer herramientas prácticas para el diseño y construcción de ciudades más inclusivas, equitativas y habitables para todas las personas.

En el evento participó en los comentarios el profesor Christian Matus, académico del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC y docente del curso Género y Ciudad, quien valoró la publicación como un aporte fundamental para el urbanismo y la planificación. “No es un libro que se queda en la discusión en las nubes académicas, sino que lo aterriza en términos de métodos y técnicas”, señaló, destacando la importancia de abordar la ciudad desde una perspectiva que integre las escalas del cuerpo, el barrio y la ciudad.

La publicación —escrita por las académicas Mabel Alarcón y Rosa María Guerrero (FAUG UdeC), y Montserrat Delpino (USM), fundadoras del Colectivo Género y Territorio— invita a repensar el urbanismo desde experiencias diversas, proponiendo estrategias concretas para la inclusión del enfoque de género en políticas públicas, proyectos urbanos y procesos comunitarios.

La participación del profesor Matus se enmarca en el compromiso del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC con una planificación urbana que responda a los desafíos contemporáneos desde una mirada crítica, situada y transformadora.

Urbanismo feminista como herramienta para transformar la ciudad: profesor Christian Matus participa en el lanzamiento del libro Habitar desde el Género