Te invitamos a participar del Seminario organizado en el marco de la inauguración del Diplomado en Gestión del Cumplimiento Ambiental que inicia sus clases el jueves 8 de mayo.

El seminario tiene como objetivo generar un espacio de discusión y análisis multidisciplinario sobre la modificación de la Ley de la Superintendencia del Medio Ambiente, evaluando su impacto en la gestión ambiental y en la operatividad de los actores involucrados. Se busca integrar perspectivas académicas, jurídicas, y de experiencia práctica para identificar desafíos y oportunidades en el fortalecimiento de la fiscalización y la sanción ambiental. 

Exponen:

  • Ximena Insunza: Académica y especialista en derecho ambiental, Ximena Inzunza es profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Abogada egresada de esa casa de estudios, ha complementado su formación con estudios de posgrado enfocados en derecho y políticas ambientales. Su trayectoria investigativa y publicaciones en revistas especializadas la posicionan como una experta en el análisis crítico y la discusión de reformas normativas en materia ambiental. 
  • Paulina Riquelme: Abogada con especialización en derecho ambiental, Paulina Riquelme es Socia de EELaw. Su experiencia profesional se centra en la asesoría jurídica y la implementación de estrategias de defensa y litigio, lo que le permite aportar una perspectiva práctica y crítica sobre los desafíos que plantea la modificación legislativa. 
  • Juan Eduardo Johnson: Consultor y experto en políticas ambientales, Juan Eduardo Johnson ha participado activamente en comités de expertos, lo que le ha permitido consolidar un perfil multidisciplinario. Con formación en áreas vinculadas tanto a la gestión ambiental como a la administración pública, ha complementado su experiencia profesional con estudios avanzados que integran aspectos jurídicos y técnicos. Su capacidad para interpretar y aplicar reformas normativas lo convierte en una figura esencial para el análisis de la nueva legislación. 
  • Cristóbal de la Maza: Ph.D. en Ingeniería y Políticas Públicas de la Universidad Carnegie Mellon, Estados Unidos y Master of Science en Machine Learning en la misma universidad. Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ejerció en el sector público como Superintendente del Medio Ambiente. 

Modera:

  • Emanuel Ibarra, Abogado (UC), Magíster en Evaluación Ambiental y Desarrollo de Proyectos (Universidad Finis Terrae). Docente del Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad Finis Terrae. Durante once años se desempeñó como funcionario de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) en diversos cargos. Actualmente es socio de la firma Moreno, Sáez & Avilés Abogados. Jefe de Programa del Curso Legislación y Normativa Ambiental y docente del Diplomado en Gestión del Cumplimiento Ambiental.  
Seminario Inaugural «Desafíos y oportunidades en la reforma de la SMA: Una perspectiva multidisciplinaria» 
Fecha

09/05/2025

Hora

3:00 pm

Lugar

Auditorio FADEU, Campus Lo Contador, UC

Dirección

El Comendador 1916, Providencia

Categoría

Ed. Continua