
En este trabajo se construyeron las Áreas Urbanas Funcionales (AUF) mediante una adaptación de la metodología contenida en el documento Redefining Urban: a new way to measure metropolitan areas, publicado por la OECD en el año 2012.
En este trabajo se construyeron las Áreas Urbanas Funcionales (AUF) mediante una adaptación de la metodología contenida en el documento Redefining Urban: a new way to measure metropolitan areas, publicado por la OECD en el año 2012.
Este documento de trabajo tiene como objetivo analizar la mixtura de usos de suelo en 20 barrios, de 25 hectáreas aproximadamente, pertenecientes a 13 comunas del Área Metropolitana de Santiago (AMS) que evidencian un proceso de verticalización asociado a la densificación residencial intensiva desde 1990 en adelante.
El presente documento de trabajo corresponde a un esfuerzo colectivo de análisis de parte de los académicos del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con observaciones y propuestas al Proyecto de Ley sobre Integración Social y Urbana, con el objetivo de contribuir a mejorar dicha iniciativa presentada por el gobierno y aportar elementos de juicio para la discusión parlamentaria.
El siguiente documento tiene por objetivo presentar y analizar 30 proyectos de densificación residencial intensiva en cuatro ciudades de Chile, que demuestran evidencia en relación con atributos que promueven una mejor calidad del espacio urbano.
El Taller Integrado de Planificación tiene como propósito el desarrollo de un ejercicio práctico de planificación, a través de la aplicación de teorías, conceptos y metodologías entregadas en los cursos de magíster. El tema específico del taller 2019 fue la integración social urbana.
El Taller Integrado de Planificación tiene como propósito el desarrollo de un ejercicio práctico de planificación, a través de la aplicación de teorías, conceptos y metodologías entregadas en los cursos de magíster. El tema específico del taller 2019 fue la integración social urbana.
El Taller Integrado de Planificación tiene como propósito el desarrollo de un ejercicio práctico de planificación, a través de la aplicación de teorías, conceptos y metodologías entregadas en los cursos de magíster. El tema específico del taller 2019 fue la integración social urbana.
El Taller Integrado de Planificación tiene como propósito el desarrollo de un ejercicio práctico de planificación, a través de la aplicación de teorías, conceptos y metodologías entregadas en los cursos de magíster. El tema específico del taller 2019 fue la integración social urbana.
El presente documento de trabajo es resultado de una reunión que convocó a diferentes expertos a intercambiar y debatir puntos de vista respecto a las condiciones requeridas en materia de traspaso de competencias para los gobernadores regionales que serán elegidos en el próximo proceso eleccionario programado en octubre de este año.