La urbanista brasilera Raquel Rolnik, ex relatora de Naciones Unidas por el Derecho a la Vivienda y autora del libro La guerra de los lugares (Lom Ediciones), ofreció una charla magistral en el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, en el marco del proyecto Fondecyt liderado por el profesor Luis Fuentes sobre la financiarización urbana en Chile.
En su exposición, Rolnik analizó el impacto de la financiarización de la vivienda en América Latina, con especial énfasis en Brasil. Abordó la transformación del acceso a la vivienda desde los años de industrialización y autoconstrucción en favelas hasta el auge reciente de los fondos de inversión inmobiliaria y los mercados de alquiler corporativos. Subrayó que este proceso ha generado un nuevo régimen de desigualdad territorial y social, y planteó la urgencia de reimaginar la vivienda como un derecho, más allá de la lógica del mercado.

“La financiarización de la vivienda está generando un nuevo régimen de desigualdad territorial y social en América Latina. Es urgente reimaginar la vivienda como un derecho y no solo como una mercancía”
Raquel Rolnik, Arquitecta y Urbanista, Universidad de São Paulo, Brasil.
La investigadora también discutió la relación entre gobernanza urbana, precariedad habitacional y el ascenso de fuerzas políticas de derecha en la región, invitando a repensar las políticas progresistas de vivienda y planificación urbana para responder a los desafíos actuales.
La visita de Rolnik se enmarca en una colaboración de largo plazo con investigadores del IEUT UC, entre ellos Luis Fuentes, Felipe Link y Adriana Marín, quienes continúan estudiando los actores, prácticas e impactos de la financiarización de la vivienda en Chile a través del proyecto Fondecyt ditigido por el profesor Fuentes.
Puedes revivir la charla completa en nuestro canal de YouTube:
Galería de la actividad









