El pasado viernes 28 de marzo, se desarrolló la conferencia magistral «La universidad más allá de la academia», en el marco de la inauguración del año académico IEUT 2025. La conferencia fue dictada por la académica Carme Miralles-Guasch de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Alrededor de las 11 hrs se dio inicio a la actividad con las palabras de la decana FADEU y académica IEUT, Magdalena Vicuña, quien señaló que «Como Facultad y también desde el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, tenemos una vocación territorial y transformadora y a diferencia de otras disciplinas, lo hacemos apelando a un profundo sentido de pertenencia desde la identidad, la belleza, la armonía y desde la cultura» añadiendo que «Por lo tanto, la FADEU puede y debe ser el espacio más importante del país para lo que podemos llamar: una investigación y una creación con impacto en bienestar de personas comunidades y territorios»

Posteriormente el director del IEUT, Arturo Orellana tuvo palabras de agradecimiento a la invitada internacional Carme Miralles-Guasch y destacó la presencia en la actividad de académicos, funcionarios y estudiantes, tanto del IEUT, como de las otras unidades académicas de la Facultad. Asimismo el director, puso énfasis en que este 2025 el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales celebrará sus 60 años, los que coinciden con las seis décadas desde la creación de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), destacando que «No es menor que tengamos la misma edad, y por lo tanto muchos de los procesos que han ocurrido están relacionados con lo que ha pasado en este Instituto«.

En su exposición, la académica Carme Miralles-Guasch realizó una breve revisión histórica de la Universidad como institución, con el objetivo de reflexionar en torno al rol y el desarrollo que han tenido las casas de estudio alrededor del mundo, poniendo énfasis en el lugar de liderazgo que las universidades ejercen en la sociedad y el deber que estas tienen de vincularse con las comunidades y territorios que las rodean.

En su presentación, Carme también dedicó un espacio revisar la participación femenina en las universidades.

Tras la conferencia se dio espacio a un panel de conversación en el participaron: Darinka Cziszhke, socióloga urbana y profesora asociada en vivienda y sostenibilidad social en la Universidad Tecnológica de Delft, Felipe Delgado, director del Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística UC y Osvaldo Moreno, director de la Escuela de Arquitectura UC. El panel fue moderado, por el subdirector de pregrado y académico IEUT, Kay Bergamini.

Revive aquí la actividad:

Inauguración del año académico IEUT | Revive la conferencia «La Universidad más allá de la academia» de Carme Miralles-Guasch