El pasado 12 de diciembre, la académica IEUT, Carolina Rojas Quezada, participó en la destacada conferencia «Nature in the City Annual Event», organizada por primera vez por Sciences Po con el apoyo de la Fundación Gerard B. Lambert . Este evento reunió a expertos internacionales para abordar las soluciones basadas en la naturaleza (NbS) como herramientas clave para la sostenibilidad urbana y la resiliencia climática.
Carolina Rojas presentó su investigación titulada “Restauración del Sistema de Humedales Rocuant-Andalién: Soluciones Basadas en la Naturaleza para la Reducción del Riesgo de Inundaciones y la Recuperación de Hábitats para Aves”. Su intervención tuvo lugar el miércoles 11 de diciembre durante la sesión “De la teoría a la práctica: casos de gobernanza en políticas de renaturalización urbana”, destacándose por su enfoque interdisciplinario en la gestión del riesgo de desastres y la conservación de biodiversidad en áreas urbanas. También aprovecho de presentar su último libro «Urban Wetlands en Latin América».
La conferencia contó con la participación de destacados ponentes internacionales, entre ellos: Vanesa Castán Broto, profesora de Urbanismo Climático en la Universidad de Sheffield, quien ofreció la conferencia inaugural «Urban Transformations from the Bottom Up» y Thomas Elmqvist, del Stockholm Resilience Centre, quien cerró el evento con la ponencia «How Nature May Help Solve Challenges for Cities and Citizens».
El evento, liderado por Francesca Ferlicca, incluyó sesiones temáticas, intervenciones artísticas y salidas a terreno. Entre las visitas organizadas destacaron:
El Bosque Urbano de la Place de Catalogne, en el 14.º arrondissement, donde se exploró la transformación de una rotonda de infraestructura gris en un área verde con drenaje sustentable.
La Promenade Plantée en Rue de la Chapelle, en el 18.º arrondissement, un ejemplo de reconversión urbana para integrar soluciones basadas en la naturaleza en la planificación local.
Estas actividades permitieron a los asistentes conocer ejemplos concretos de renaturalización urbana en París, promoviendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre académicos, profesionales y representantes locales.
La participación de Carolina Rojas subrayó el compromiso de Chile con la implementación de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos urbanos y climáticos, poniendo en valor los humedales como activos estratégicos para la sostenibilidad. A partir de la red de investigadores en Nature based Solution Carolina visitó Amsterdam y estableció reuniones con Tannya Pico de Centre of Urban Excellence para constituir una red de Soluciones basadas en la Naturaleza entre Latinoamérica y Países Bajos.
![](https://estudiosurbanos.uc.cl/wp-content/uploads/2024/12/BM4A6808-1024x683.jpg)