El pasado 11 de agosto se realizó el webinar Humedales Urbanos: Ecotonos de Bienestar, un encuentro que reunió a más de 150 personas de Chile, Estados Unidos e Italia, interesadas en comprender y potenciar el rol de los humedales urbanos como soluciones basadas en la naturaleza (SbN), infraestructura crítica y espacios que aportan al bienestar de las comunidades.

La actividad contó con la participación de investigadoras e investigadores que compartieron experiencias y estudios sobre la gestión de humedales en contextos urbanos, abordando temas como el impacto del cambio climático, la gestión de aguas pluviales, la restauración ecológica y la importancia del vínculo comunitario.

Jarumi Kato Huerta (University of Trento) presentó qué son las SbN y la relevancia de entenderlas desde su contexto territorial y cultural, destacando la necesidad de adaptar cada proyecto a su realidad local, el uso de plataformas colaborativas para vincular actores y financiar iniciativas, y la urgencia de mantener el foco en la biodiversidad y el bienestar humano. También compartió ejemplos exitosos como los humedales MERLIN y Gorla Maggiore.

Por su parte, Jason Sauer (Oregon Department of Energy) expuso los resultados de su investigación en Valdivia, que evidencian cómo los humedales urbanos reducen el riesgo de inundaciones, actúan como sumideros de carbono y ofrecen una respuesta clave frente al aumento de lluvias extremas producto del cambio climático.

El webinar se desarrolló en el marco del lanzamiento del Proyecto FONDECYT N°1250128, liderado por Carolina Rojas (IEUT UC), que analiza cómo la accesibilidad y el valor percibido de los humedales urbanos influyen en la sustentabilidad y el bienestar en ciudades costeras de Chile.

El espacio también permitió discutir mecanismos de financiamiento, estrategias de participación ciudadana y la participación del sector privado en soluciones basadas en la naturaleza, así como desafíos en torno a la gestión y la justicia ambiental en América Latina.

🎥 Revisa el webinar completo aquí:

Webinar sobre humedales urbanos destacó su valor como soluciones basadas en la naturaleza y espacios de bienestar