Durante los meses de septiembre a noviembre de 2024, recibimos en nuestra institución al investigador Lucas Ribeiro, del Programa de Posgrado en Geografía de la Universidade Federal de Sergipe (UFS), quien llevó a cabo una pasantía guiada por el profesor Luis Fuentes. Lucas, originario de Brasil, nos compartió su proyecto de investigación titulado “La política de la vivienda en la producción del espacio Latinoamericano: dinámicas socioespaciales en Brasil y Chile”
La investigación de Lucas se adentra en el análisis de las políticas habitacionales en ambos países, en específico el programa habitacional brasileño «Minha Casa, Minha Vida», que tuvo inspiración en los modelos de política habitacional de Chile y México. En ella, explora cómo estos modelos impactan la producción y distribución del espacio en las ciudades latinoamericanas. A través de un enfoque comparativo, su proyecto busca identificar las dinámicas socioespaciales que surgen de las políticas de vivienda y cómo estas influyen en la segregación social y la configuración urbana.
El interés de Lucas por venir a Chile se basa en las similitudes y diferencias que existen entre las políticas de vivienda en Brasil y Chile. A pesar de los contextos económicos, políticos y sociales tan distintos, ambos países han experimentado desafíos similares en términos de urbanización, pobreza y el crecimiento de asentamientos informales. A través de su pasantía, Lucas buscó profundizar en cómo estos procesos se han manejado en Chile, comparándolos con la experiencia brasileña, con la intención de generar una comprensión más amplia de las políticas públicas en América Latina.
Durante su tiempo en Chile, Lucas ha podido observar de cerca el modelo de políticas habitacionales implementado en el país, especialmente en las últimas décadas. En su análisis, ha resaltado cómo las políticas de vivienda no solo afectan el acceso a la vivienda, sino también incide sobre la calidad de vida de los ciudadanos y la configuración de las ciudades.
Además, Lucas subraya cómo las dinámicas socioespaciales que estudia en su proyecto reflejan las tensiones entre los procesos de urbanización y las políticas públicas, y cómo estas tensiones se gestionan en contextos políticos y económicos particulares de cada país.
Queremos agradecer a Lucas Ribeiro por su interés y valiosas observaciones, y al profesor Luis Fuentes por su guía y apoyo durante esta pasantía. Este tipo de proyectos de investigación refuerzan nuestra misión de promover el intercambio académico y la colaboración internacional en temas cruciales para el desarrollo de nuestras ciudades y sociedades.
Puedes ver el video completo de la conversación con lucas a continuación:
También puedes revivir lo que fue la presentación final de su estadía:
Galería de la Jornada:







