Modernización Urbana En América Latina. De Las Grandes Aldeas A Las Metrópolis Masificada
Ibarra, M. (2015). Modernización urbana en América Latina. De las grandes aldeas a las metrópolis masificadas. Arturo Almandoz. EURE, 41(122), pp. 285-289.
Ibarra, M. (2015). Modernización urbana en América Latina. De las grandes aldeas a las metrópolis masificadas. Arturo Almandoz. EURE, 41(122), pp. 285-289.
De Mattos, C; Fuentes, L. & Link, F. (2014). Tendencias recientes del crecimiento metropolitano en Santiago de Chile. ¿Hacia una nueva geografía urbana?. Revista Invi, 29(81), p. 193-219.
Link, F. (2014). Social networks and urban structure: from local integration to metropolitan isolation in Santiago de Chile. Sociologia Urbana e Rurale, (105), pp. 84-101.
Link, F; Harris, J; Irarrázaval, F; Valenzuela, F; Welz, J. & Barth, K. (2014). Coping with Natural Disasters and Urban Risk: An Approach to Urban Sustainability from Socio-Environmental Fragmentation and Urban Vulnerability Assessment. En: From Sustainable to Resilient Cities: Global Concerns and Urban Efforts (Research in Urban Sociology, Volume 14) (pp. 35-58). Emerald Group Publishing Limited.
Ruiz-Tagle, J. & López, E. (2014). El estudio de la segregación residencial en Santiago de Chile: Revisión crítica de algunos problemas metodológicos y conceptuales. EURE, 40(119), pp. 5-48.
Fuentes, L. & Link, F. (2014). Competitividad, mercados del trabajo y estructura socio territorial en Bogotá, Lima y Santiago. Revista de Geografía Norte Grande, N° 59, pp. 105-122.
Ibarra, M. (2014). La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880- 1930. Florencia Quesada. Planning Perspectives, 29(1), pp. 124-126.
Ibarra, M. (2014). Modernización urbana en América Latina. De las grandes aldeas a las metrópolis masificadas. Arturo Almandoz. Planning Perspectives, 29(4), pp. 591-593.
Greene, M., Link, F., Mora, R. & Figueroa, C. (2014). “De la casa al barrio. Una Mirada socio especial”. Revista ARQ, (86): 78 – 87.
[:es]Vanessa Rugiero[:]
Rugiero.V. & Wyndham. K. (2013). Identificación de capacidades para la reducción de riesgo de desastre: enfoque territorial de la participación ciudadana en la pre-cordillera de la comuna de La Florida, Santiago de Chile. Revista de Investigaciones geográficas, 46, 57-78.
Antonio Daher
Daher, A. (2013). El sector inmobiliario y las crisis económicas. EURE, 39(118), pp. 47-76.
Antonio Daher
Daher, A. (2013). Territorios de la financiarización urbana y de las crisis inmobiliarias. Revista de geografía Norte Grande, (56), pp. 7-30.
Orellana, A; Bannen, P; Fuentes, L; Gilabert, H. & Pape, K. (2013). Huellas del proceso de metropolización en Chile. Revista INVI, 28(77), pp. 17-66.
Jonathan Barton
Parraguez, E, & Barton, J. (2013). Poverty and dependency in indigenous rural livelihoods: Mapuche experiences in the Andean foothills of Chile. Journal Of Agrarian Change, 13(2), pp. 234-262.
Salazar, G. (2013). Localización del diseño ecológico: del paisaje al hacer-del-hogar. Revista 180 - Facultad De Arquitectura, Arte y Diseño U.D.P., (31), pp.44-49.
Jonathan Barton
Barton, J. (2013). Climate change adaptive capacity in Santiago de Chile: Creating a governance regime for sustainability planning. International Journal Of Urban And Regional Research, 37(6), pp. 1916-1933.
Jonathan Barton
Barton, J; Pozo, R.; Román, A. & Salazar, A. (2013). Reestructuración urbana de un territorio globalizado: Una caracterización del crecimiento orgánico en las ciudades de Chiloé, 1979-2008. Revista de Geografía Norte Grande, (56), pp. 121-142.
Vicuña, M. (2013). El marco regulatorio en el contexto de la gestión empresarialista y la mercantilización del desarrollo urbano del Gran Santiago, Chile. Revista Invi, 28(78), pp. 143-178.
[:es]Oscar Figueroa[:]
Figueroa, O. (2013). Four decades of changing transport policy in Santiago, Chile. Research In Transportation Economics, 40(1), pp. 87-95.
[:es]José Rosas[:]
Strabucchi, W; Vicuña, M; Hidalgo, G. & Rosas, J. (2013). El Plano Detallado de Santiago de Alejandro Bertrand (1889-1890). ARQ (Santiago), 0(85), pp. 66-81.
[:es]Oscar Figueroa[:]
Figueroa, O. (2012) Gestión de la infraestructura y de los servicios urbanos: ¿demanda solvente o solvencia territorial? EURE, 39 (117):237-241
Orellana, A; Allard, P; Nespolo, R. & Mercado, J . (2012). Municipal urban management at metropolitan level: relevant models. Revista de Geografía Norte Grande, (51), pp. 67-80.
Alejandra Rasse
, [:es]Francisco Sabatini[:]
Sabatini, F; Rasse, A; Mora, P. & Brain, I. (2012). Is residential integration possible in Chilean cities? High and middle groups disposition towards integration with popular groups. Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales, 38(115), pp. 159-194.
Alejandra Rasse
, [:es]Francisco Sabatini[:]
Wormald, G; Flores, C; Sabatini, F; Trebilcock, M. & Rasse, A. (2012). Cultura de cohesión e integración en las ciudades chilenas. Revista Invi, 27(76), pp. 117-145.