Desafíos en Planificación Territorial y resilencia costera: el caso de la amenaza de tsunamis.

Vicuña, M. & León, J. (2021) Desafíos en Planificación Territorial y resilencia costera: el caso de la amenaza de tsunamis. En: Geolibro UC Hacia una Ley de Costas en Chile: bases para una gestión integrada de áreas litorales (pp.455-466) Santiago: Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Vulnerabilidad territorial y capacidad institucional en el Litoral Central de Chile

Vecchio, G., Hernández, P., Bastías, G., Vega, P., Vicuña, M., Moris, R. & Martínez, C. (2022). Vulnerabilidad territorial y capacidad institucional en el Litoral Central de Chile. En: Geolibro UC Hacia una Ley de Costas en Chile: bases para una gestión integrada de áreas litorales (pp.491-504) Santiago: Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Socioecología basada en la comunidad: investigación científica escolar y formación ciudadana para la sustentabilidad en Wallmapu.

Bascopé, M.; Caviedes J.; Becerra R.; Gálvez N.; Marques M.; Salazar G.; Abrreau A. & Ibarra T. (2021) Socioecología basada en la comunidad: investigación científica escolar y formación ciudadana para la sustentabilidad en Wallmapu,. En Villalobos. C; Morel MJ; Treviño, E. (Eds.) Ciudadanías, Educación y Juventudes. Investigaciones y debates para el Chile del futuro. Santiago: Ediciones UC

Becoming tree, becoming memory. Social-ecological fabrics in Pewen (Araucaria araucana) landscapes of the southern Andes.

Ibarra, J.T., Petitpas R., Barreau A., Caviedes J., Cortés J., Orrego G., Salazar G. & Altamirano T. (2022) Becoming tree, becoming memory: Social-ecological fabrics in Pewen (Araucaria araucana) landscapes of the southern Andes. En Jeffrey Wall (Ed.) The Cultural Value of Trees: Folk Value and Biocultural Conservation. Londres: Routledge.
Luchas ecológicas, estallido social y pandemia: el momento constituyente chileno mirado desde la ecología política.
Bustos, B., Contreras, Y., Escalona, D., Fragkou, M., Gac, D. & Stamm, C. (2022) Luchas ecológicas, estallido social y pandemia: el momento constituyente chileno mirado desde la ecología política. En Moreano Venegas, M., Rativa-Gaona, S. & Machado Araoz, H. (eds). Producción socioecológica de la pandemia. Acumulación de autoritarismo en la reproducción de la crisis global ecológica (pp. 103-120). México: CLACSO / Bajo Tierra. Argentina: CLACSO / El Colectivo.
Constitución, medio ambiente y modelo de desarrollo: la cuestión clave de la gobernanza ambiental.
Maillet, A., Rivas, R., Stamm, C. & Viveros, K. (2022) Constitución, medio ambiente y modelo de desarrollo: la cuestión clave de la gobernanza ambiental. En González, J., Madariaga, A. & Castillo, I. (dir.), Hasta Que La Dignidad Se Haga Constitución: nudos y propuestas para un nuevo contrato social. Santiago: Catalonia.

Propuesta de intermediación para la accesibilidad a vivienda en arriendo con interés social.

Link, F., Marín, A., Fuentes, L. (2022). Propuesta de intermediación para la accesibilidad a vivienda en arriendo con interés social. En: Centro de Políticas Públicas UC (ed), Propuestas para Chile. Concurso de Políticas Públicas 2021. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 145-170.

Los desafíos de la gobernanza metropolitana pos-pandemia.

Orellana, A & Moreno, D. (2021) Los desafíos de la gobernanza metropolitana pos-pandemia. En: Sonia Vidal Koppmann (Compiladora) Metrópolis en la Encrucijada, Nuevas amenazas, debilidades estructurales y oportunidades pospandemia (pp. 27-54). Buenos Aires: Consejo Nacional de investigaciones Científicas y Técnicas Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas.

Regenerando barrios. Aprendizajes de experiencias nacionales e internacionales para una política de regeneración urbana en Chile.

Fuentes, L., Rasse, A., Bustamante, W., Larraín, C., y Perrozzi, A. (2021). Regenerando barrios. Aprendizajes de experiencias nacionales e internacionales para una política de regeneración urbana en Chile. En: Centro de Políticas Públicas UC (ed.), Propuestas para Chile. Concurso de Políticas Públicas 2020 (pp. 107-144). Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.

Propuestas de política pública para apoyar el desarrollo de cooperativas de vivienda autogestionarias en Chile

Ruiz-Tagle, J., Valenzuela, F., Czischke, D., Cortéz-Urra, V., Carroza, N. & Encinas, F. (2021) Propuestas de política pública para apoyar el desarrollo de cooperativas de vivienda autogestionarias en Chile. En: Irarrázaval, I., Piña, E., & Casielles, I. (Eds.) Propuestas para Chile: Concurso de Políticas Públicas 2020 (pp. 145-172) Santiago: Ediciones UC
Introducción: marginalidad urbana en el siglo XXI y sus efectos institucionales.
Ruiz-Tagle, J., Álvarez, M. & Labbé, G. (2021) Introducción: marginalidad urbana en el siglo XXI y sus efectos institucionales. En: Ruiz-Tagle, J., Álvarez, M., Labbé, G. (Eds.), Marginalidad Urbana y Efectos Institucionales. Santiago: RIL Editores, Colección Estudios Urbanos UC.
Conclusiones: caminos para la teorización de la marginalidad urbana en el Siglo XXI
Ruiz-Tagle, J., Álvarez, M. & Labbé, G. (2021) Conclusiones: caminos para la teorización de la marginalidad urbana en el Siglo XXI En: Ruiz-Tagle, J., Álvarez, M., Labbé, G. (Eds.), Marginalidad Urbana y Efectos Institucionales. Santiago: RIL Editores, Colección Estudios Urbanos UC