Regenerando barrios. Aprendizajes de experiencias nacionales e internacionales para una política de regeneración urbana en Chile.

Fuentes, L., Rasse, A., Bustamante, W., Larraín, C., y Perrozzi, A. (2021). Regenerando barrios. Aprendizajes de experiencias nacionales e internacionales para una política de regeneración urbana en Chile. En: Centro de Políticas Públicas UC (ed.), Propuestas para Chile. Concurso de Políticas Públicas 2020 (pp. 107-144). Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.

Propuestas de política pública para apoyar el desarrollo de cooperativas de vivienda autogestionarias en Chile

Ruiz-Tagle, J., Valenzuela, F., Czischke, D., Cortéz-Urra, V., Carroza, N. & Encinas, F. (2021) Propuestas de política pública para apoyar el desarrollo de cooperativas de vivienda autogestionarias en Chile. En: Irarrázaval, I., Piña, E., & Casielles, I. (Eds.) Propuestas para Chile: Concurso de Políticas Públicas 2020 (pp. 145-172) Santiago: Ediciones UC
Introducción: marginalidad urbana en el siglo XXI y sus efectos institucionales.
Ruiz-Tagle, J., Álvarez, M. & Labbé, G. (2021) Introducción: marginalidad urbana en el siglo XXI y sus efectos institucionales. En: Ruiz-Tagle, J., Álvarez, M., Labbé, G. (Eds.), Marginalidad Urbana y Efectos Institucionales. Santiago: RIL Editores, Colección Estudios Urbanos UC.
Conclusiones: caminos para la teorización de la marginalidad urbana en el Siglo XXI
Ruiz-Tagle, J., Álvarez, M. & Labbé, G. (2021) Conclusiones: caminos para la teorización de la marginalidad urbana en el Siglo XXI En: Ruiz-Tagle, J., Álvarez, M., Labbé, G. (Eds.), Marginalidad Urbana y Efectos Institucionales. Santiago: RIL Editores, Colección Estudios Urbanos UC

Progettare per la resilienza in chiave multidimensionale apprendendo dalle esperienze di rischio climatico in Cile e Italia

D’Alencon, R., Moris, R. & Visconti, C. (2020) Progettare per la resilienza in chiave multidimensionale apprendendo dalle esperienze di rischio climatico in Cile e Italia. En: Transizioni. Conoscenza e progetto climate proof. Ed. Valeria D’Ambrosio<, Marina Rigillo & Enza Tersigni (pp.277-287) Italia: Clean.

Multi-dimensional resilient design: coupling disaster risk reducL636:O636tion and climate change adaptation in action.

Visconti, C., D’Alencon, R., Moris, R., Leone, M. & Zuccaro, G. (2020) Multi-dimensional resilient design: coupling disaster risk reduction and climate change adaptation in action.En: Binde, P., Moraes de Almondes, K., Matos de Carvalho. P., Queiroz de Almeida, L., Murillo Santos de Araujo, S. (Eds.) Multidisciplinary Perspectives about Disasters (pp. 289-307), Munich: GRIN Verlag

Toolkit para la gestión y conservación de humedales: una propuesta de fortalecimiento a su actual institucionalidad.

Bergamini, K., Martínez, C., Mollenhauer, K., Pérez, C., Hernández, J. & Gutiérrez, P. (2020) Toolkit para la gestión y conservación de humedales: una propuesta de fortalecimiento a su actual institucionalidad. En Centro de Políticas Públicas UC (ed.) Propuestas para Chile, Concurso Políticas Públicas UC 2019 (pp.255-288). Centro de Políticas Públicas UC.

Más allá del barrio étnico. Prácticas residenciales de venezolanos en Valparaíso (Chile).

Zenteno, E. (2020). Más allá del barrio étnico. Prácticas residenciales de venezolanos en Valparaíso (Chile). En M. Di Virgilio, Díaz, M. & Ledo, M. (Comp.) Bolivia en Argentina y América Latina. Trayectorias y políticas migratorias en contextos de plurilocalidad (pp. 93-106). Buenos Aires: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas.
Incorporando variables contemporáneas a la movilidad urbana: empoderamiento y espacio público
Figueroa, O & Hermida, C. (2020). Incorporando variables contemporáneas a la movilidad urbana: empoderamiento y espacio público. En: O. Figueroa, L.M. Valenzuela, A. Brasileiro. Desafíos del desarrollo urbano sostenible en el transporte y la movilidad. Toluca, México: El Colegio Mexiquense.
Limitaciones ambientales al ejercicio de derechos de aprovechamiento de aguas.
Abogabir, S., Pérez, B., & Ibarra, A. (2019) Limitaciones ambientales al ejercicio de derechos de aprovechamiento de aguas. En E. Costa Cordella & S. Montenegro Arriagada (Dir.), La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II jornadas del régimen jurídico de las aguas (pp. 495-523). Santiago: DER
Para contextualizar las redes urbanas en Latinoamérica tras el desarrollismo, 1970-2010.
Almandoz, A. (2019) Para contextualizar las redes urbanas en Latinoamérica tras el desarrollismo, 1970-2010. En A. Orellana, C. Miralles-Guasch & L. Fuentes (Eds.), Escalas de la metrópoli. Lejanía versus proximidad (pp. 49-77). Santiago: RIDEAL, IEUT UC, RIL Editores.
Artesanía en Lo Contador
Alfaro, E., Bannen P., Chateau F., Crispiani, A., Hidalgo, G., Ibarra, M., Iturriaga., S, Mondragon, H., Perez, F., Quintanilla, J., Rosas, J., Strabucchi, W., Ubilla, M., Vasquez, C. & Wolff, A. (2019) Artesanía en Lo Contador. En: U. Bonomo, M. Cortés (Eds.). El Patrimonio de la UC: Guías de Arquitectura, arte e historia. Lo Contador (pp. 28-33). Santiago, Chile: Ediciones UC ARQ.