Decana electa de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC (2025-2028)
Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Urbanismo y Planificación (ALEUP)
Ha sido investigadora principal y co-investigadora en diversos proyectos de investigación académica y aplicada, con un enfoque en planificación urbana, morfología urbana y gestión del riesgo de desastres. Como investigadora principal, estacan los proyectos “Anatomías de la verticalización y políticas de densificación residencial en Santiago, Valparaíso y Concepción: ¿Hacia áreas metropolitanas más integradas y sustentables?” (Proyecto FONDECYT Regular ANID 2022-2025), “Impacto de la densificación residencial intensiva en la re-estructuración espacial de la ciudad neoliberal: morfología y normativa urbana en el Área Metropolitana de Santiago” (Proyecto FONDECYT Regular ANID 2018-2020) y “Excepciones a la normativa urbana local y sus efectos en la conducción de los procesos de densificación residencial intensiva, el caso del Gran Santiago” (MINVU, 2017-2018).
Sus publicaciones reflejan la profundidad de su investigación y análisis en temas urbanos. Entre ellas, destacan artículos como “Planificación urbana y accesibilidad: factores clave en los procesos de la intensificación en la verticalización residencial” (Revista de Urbanismo, 2024), “Assessing the Role of Land-Use Planning in Near Future Climate-Driven Scenarios in Chilean Coastal Cities” (Sustainability, 2023) y “Alcánzame si puedes: Ajustes y calibraciones de la normativa urbana tras la verticalización en el Área Metropolitana de Santiago” (Revista EURE, 2023). También ha contribuido con el libro “Planes metropolitanos en Iberoamérica: culturas e instrumentos” (Colección Estudios Urbanos, 2022) y el capítulo Urban Planning en The Wiley Blackwell Encyclopedia of Urban and Regional Studies (2019).
Como investigadora del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres Naturales (CIGIDEN), ha desarrollado investigaciones que vinculan normativa, morfología urbana y vulnerabilidad en centros urbanos chilenos expuestos a desastres naturales. Actualmente, participa como co-investigadora en el proyecto “ASISTE: Análisis Sismo-Tsunami-Evacuación”, aportando al conocimiento sobre resiliencia urbana ante desastres.
Asimismo, ha liderado consultorías clave para el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, como el diseño del Sistema de Indicadores y Estándares del Desarrollo Urbano en Chile, y ha asesorado al MINVU, gobiernos regionales y municipios en temas de planificación y normativa urbana, contribuyendo significativamente a la mejora de políticas urbanas en el país.
No se han encontrado resultados