10 Años calidad de vida urbana.
Orellana, A., Truffello, R., Flores, M. & Altamirano, H. (2021) 10 años Calidad de Vida Urbana. Orellana, A. (Ed.) Santiago, Chile: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales.
Orellana, A., Truffello, R., Flores, M. & Altamirano, H. (2021) 10 años Calidad de Vida Urbana. Orellana, A. (Ed.) Santiago, Chile: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales.
Irarrázaval, F. & Arias, M. (Eds.) (2021) Resource Peripheries in the Global Economy: Networks, Scales and Places of Extraction. Cham: Springer Nature, Economic Geography series.
Ruiz-Tagle, J., Labbe, G. & Álvarez, M. (2021) Marginalidad Urbana y Efectos Institucionales: sociedad, Estado y territorio en Latinoamérica a comienzos del Siglo XXI. Santiago: RIL Editores, Colección de Estudios Urbanos UC.
Orum, A., Ruiz-Tagle, J. & Vicari, S. (2021) Companion to Urban and Regional Studies. Hoboken:Woley-Blackwell.
Medina, P. & Orellana, A. (2020). Fragmentos Urbanos. Santiago, Chile: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, RIL Editores.
Méndez, M. L., Link, F., & Ramírez, N. (Eds.) (2020) Del barrio al territorio. Geografías y escalas de la cohesión social. Santiago: RIL Editories. Colección de Estudios Urbanos UC.
Vergara, J, F. Aguirre, C., Encinas, F., Truffello, R & Ladrón de Guevara (2020) Contribución a la economía política de la vivienda en Chile. Santiago: RIL Editores.
Figueroa, O., Valenzuela, L.M., Brasileiro, A. (2020). Desafíos del desarrollo urbano sostenible en el transporte y la movilidad. Toluca, México: El Colegio Mexiquense
Mallea, G & Rojas, C. (2019) ATLAS.Fragmentos del Paisaje. Concepción. En: Mallea G. y Rojas C. (Eds.). Concepción: Dostercios editorial.
Méndez, M.L. & Gayo, M. (2019) Upper Middle Class Social Reproduction: Wealth, Schooling, and Residential Choice in Chile, New York: Palgrave Pivot Series.
Orellana A., Fuentes L. & Miralles-Guasch, C. (2019) Las escalas de la metrópoli: Lejanía versus proximidad. Santiago, Chile: RIL Editores.
Almandoz, A. & Ibarra, M. (eds.) (2018). Vísperas del urbanismo en Latinoamérica. Imaginarios, pioneros y disciplinas. Santigo: RiL Editores/Colección Estudios Urbanos UC.
Almandoz, A. (2018) La ciudad en el imaginario venezolano. IV: Del Viernes Negro a la Caracas roja. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana
Contreras, Y, Lulle, T. & Figueroa, O. (2017). Cambios socioespaciales en las ciudades latinoamericanas: ¿procesos de gentrificación?. Bogotá, Colombia: U. Externado de Colombia
Krellenberg, K., Welz, J. & Link, F. (Eds.) (2017). Cambio climático, vulnerabilidad urbana y adaptación a nivel municipal. Santiago de Chile y otras ciudades de América Latina. Santiago: Ril.
Ibarra, M; Ramírez, C. & Bonomo, U. (2017). Patrimonio en construcción. Santigo: Ediciones UC.
Orellana, A; Link, F. & Noyola, J. (2016). Urbanización planetaria y la reconstrucción de la ciudad. Santiago: Ril Editores - Colección Estudios Urbanos UC.
Carlos De Mattos
De Mattos, C. & Link, F. (2015). Lefebvre revisitado: Capitalismo, vida cotidiana y el derecho a la ciudad. Santiago: RIL Editores - Colección de Estudios Urbanos UC.
Figueroa, O. & Poduje, I. (2013) Transporte como Motor de Integración Social Urbana. Santiago, Chile: FEP
Sabatini, F; Wormald, G; Rasse, A. & Trebilcock, M. (2013). Cultura de Cohesión e Integración Social en Ciudades Chilenas. Santiago: Colección Estudios Urbanos UC.
Alejandra Rasse
Sabatini, F; Wormald, G. & Rasse, A. (2013). Segregacion de la vivienda social: ocho conjuntos en Santiago, Concepcion y Talca. Santiago, Chile: Colección Estudios Urbanos UC.
De Mattos, C; Bannen, P. & Fuentes, L. (2012). Santiago de Chile: Una ciudad atractiva para un país competitivo. Santiago: Estudios urbanos UC.