La académica del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC y directora de NupatS fue invitada al Encontro Internacional dos Estudos da Imagem, donde expuso sobre la relación entre imaginarios urbanos y patrimonio en América Latina.

La profesora Macarena Ibarra, directora del Núcleo Patrimonio, Territorio y Subjetividades (NupatS), participó como conferencista internacional en el Encontro Internacional dos Estudos da Imagem, realizado en la Universidad Estadual de Londrina (Brasil).

En la mesa redonda “O (I)material dos Imaginários Urbanos”, la académica presentó la ponencia “Imaginarios urbanos y patrimonio: urbanismo, modernización y memoria en la ciudad latinoamericana”, en la que reflexionó sobre cómo los estudios críticos del patrimonio han transformado la manera en que se comprende el imaginario dentro del campo patrimonial.


“Los estudios críticos incorporan una dimensión afectiva y emocional del imaginario: el patrimonio no sólo se piensa, también se vive, se recuerda y se siente. Los imaginarios ocupan un lugar central como construcciones sociales que median la forma en que se concibe, valora y gestiona el patrimonio cultural”, señaló Ibarra durante su intervención.

Asimismo, destacó que esta perspectiva cobra especial relevancia en contextos decoloniales y comunitarios, donde los imaginarios subalternos o silenciados emergen como formas de resistencia y reapropiación del pasado, desafiando los marcos hegemónicos de representación patrimonial y promoviendo alternativas centradas en la memoria viva, los saberes locales y la justicia histórica

.

Profesora Macarena Ibarra participa como conferencista internacional en la Universidad Estadual de Londrina