Entre el 27 y 28 de noviembre fue realizado el Seminario “Neoliberalismo y ciudad. Aportes para la comprensión de las transformaciones urbanas durante el Santiago de Pinochet, 1973-1990” en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales.
En el marco de su investigación concentrada en el Fondecyt regular num 1241635 “Ciudad en dictadura. Institucionalidad, modernización autoritaria y planificación urbana en Chile (1973-1990)” durante la primera jornada del seminario la académica IEUT y directora del Núcleo Milenio Patrimonios NupatS, Macarena Ibarra, realizó su exposición: Urbanismo autoritario y legitimación política durante la dictadura chilena, 1973-1990.
La exposición de Macarena Ibarra, fue seguida por la presentación “Rupturas y continuidades en las políticas económicas del primer programa habitacional de Pinochet. El caso de la CORVI y la CORMU en la comuna de Maipú (1973-1976)” de Oscar Riquelme Gálvez, doctor en Historia de la Universidad de Chile.
Posteriormente, Andrea Ortega Esquivel, profesora de la Escuela de Arquitectura, UDP realizó la presentación “Rieles que unieron, políticas que desarmaron: el desmantelamiento del ferrocarril durante la dictadura en Chile”.
Finalmente, la última exposición de la jornada fue ‘Entre el humo y la niebla’: neoliberalismo, transporte colectivo y la consolidación del smog como problema urbano en Santiago de Chile, 1975-1989″ de Simón Castillo Fernández, profesor de la Escuela de Arquitectura UCEN.