El pasado jueves 5 de diciembre, los estudiantes del curso “Políticas públicas y gobernanza territorial”, curso mínimo del Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente (MHM), en el cual también participan estudiantes del Magíster en Desarrollo Urbano (MDU), Magíster en Planificación Urbana (MPU) y de otros magister de la Universidad como el Magister en Políticas Pública, participaron en una salida a terreno a la comuna de La Pintana.

La actividad incluyó una visita a la Dirección de Gestión Ambiental (DIGA) de la comuna, reconocida como pionera en Chile y América Latina en el tratamiento de residuos orgánicos. Durante el recorrido, los estudiantes pudieron conocer de cerca instalaciones como las áreas de lombricultura, compostaje, el vivero municipal y diversas iniciativas de educación ambiental que impulsa la comuna.

El objetivo de la visita fue comprender el alcance y la implementación de esta política ambiental comunal, destacada por su enfoque innovador y sostenible desde la década de 1990. Además, se promovió el diálogo entre los estudiantes y los funcionarios municipales, enriqueciendo así la perspectiva teórica con experiencias prácticas.

“Es importante realizar salidas a terreno y conocer experiencias locales innovadoras como la de la DIGA en La Pintana, comuna que se ha destacado en el ámbito ambiental desde los años 1990. Para los estudiantes, poder conocer las instalaciones, pero también conversar con funcionarios, aporta una visión complementaria y fundamental para su formación”, señaló Caroline Stamm, profesora a cargo del curso.

Esta actividad reafirma el compromiso del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC con la formación interdisciplinaria y práctica, fomentando la interacción con iniciativas locales que promueven el desarrollo sostenible y la gobernanza territorial.

Estudiantes de MHM, MDU y MPU visitan La Pintana para conocer innovaciones en gestión ambiental