Publicaciones Académicas
El quehacer académico y profesional de los investigadores del Instituto, abarca vastamente las principales problemáticas urbanas y territoriales del país y de la región. Los núcleos de investigación profundizan el diálogo y la difusión del conocimiento a través de la conformación de equipos de trabajo interdisciplinar.
Las tres líneas de estudio que guían el trabajo docente de nuestros programas académicos están en permanente actualización por el trabajo que nuestro cuerpo académico realiza en el ámbito de la investigación.
Investigaciones y publicaciones:
Una crítica estática para un espacio en constante renovación: el caso del Mall en Chile
Liliana De Simone
, Rodrigo Salcedo
Salcedo, R. & De Simone, L. (2013). Una crítica estática para un espacio en constante renovación: el caso del Mall en Chile. Atenea (Concepción), (507), pp. 117-132.
Migración y municipios. Construcción de una propuesta de política pública de gestión municipal para población migrante
[:es]Francisco Sabatini[:]
, Teresita Matus
Matus, T; Cortez-Monroy, F; Hermansen, P; Sabatini, F. & Silva, C. (2013). Migración y municipios. Construcción de una propuesta de política pública de gestión municipal para población migrante. En: Centro de Políticas Públicas (eds), Propuestas para Chile 2012 (pp. 309-362). Chile: UC.
El Plano Detallado de Santiago de Alejandro Bertrand (1889-1890)
[:es]José Rosas[:]
Strabucchi, W; Vicuña, M; Hidalgo, G. & Rosas, J. (2013). El Plano Detallado de Santiago de Alejandro Bertrand (1889-1890). ARQ (Santiago), 0(85), pp. 66-81.
Sustainable urban development in Santiago de Chile: background-concept-challenges
Jonathan Barton
Kopfmueller, J. & Barton, J. (2012). Sustainable urban development in Santiago de Chile: background-concept-challenges. En: Hansjuergens, B. et al (eds), Risk Habitat Megacity: Strategies for Sustainable Urban Development in Latin America (pp. 65-86). New York: Springer.
Gestión de la infraestructura y de los servicios urbanos: ¿demanda solvente o solvencia territorial?
[:es]Oscar Figueroa[:]
Figueroa, O. (2012) Gestión de la infraestructura y de los servicios urbanos: ¿demanda solvente o solvencia territorial? EURE, 39 (117):237-241
Las autopistas, los desplazamientos y la movilidad: Santiago de Chile
[:es]Oscar Figueroa[:]
Figueroa, O. (2012) Las autopistas, los desplazamientos y la movilidad: Santiago de Chile. Revista Planeo, (4)
Municipal urban management at metropolitan level: relevant models.
Orellana, A; Allard, P; Nespolo, R. & Mercado, J . (2012). Municipal urban management at metropolitan level: relevant models. Revista de Geografía Norte Grande, (51), pp. 67-80.
Movilidad espacial y re-configuración metropolitana. Problemas y logros del transporte en Santiago
[:es]Oscar Figueroa[:]
Figueroa, O. (2012) Movilidad espacial y re-configuración metropolitana. Problemas y logros del transporte en Santiago. Revista CA, (151)
Modernisation et métissage du transport public dans les villes d’Amérique latine
[:es]Oscar Figueroa[:]
Figueroa, O. (2012) Modernisation et métissage du transport public dans les villes d’Amérique latine Revue Urbanisme, (385):33.
Santiago de Chile en competencia en la red global de ciudades. Una aproximación crítica
Carlos De Mattos
De Mattos, C. (2012). Santiago de Chile en competencia en la red global de ciudades. Una aproximación crítica. En: De Mattos, C; Bannen, P. & Fuentes, L. (eds), Santiago, una ciudad atractiva para un país competitivo (pp. 103-130). Santiago, Chile: Colección Estudios Urbanos UC.
Santiago de Chile: Una ciudad atractiva para un país competitivo
De Mattos, C; Bannen, P. & Fuentes, L. (2012). Santiago de Chile: Una ciudad atractiva para un país competitivo. Santiago: Estudios urbanos UC.
Transformación socio-ocupacional en Santiago: Impacto territorial y dualización velada
Link, F. (2012). Transformación socio-ocupacional en Santiago: Impacto territorial y dualización velada. En: Cárdenas, A; Link, F. & Stillerman, J. (eds), ¿Qué significa el trabajo hoy? Cambios y continuidades en una sociedad global (pp. 71-88). Santiago: Catalonia.
¿Qué significa el trabajo hoy? Cambios y continuidades en una sociedad global
Link, F; Cárdenas, A. & Stillerman, J. (2012). ¿Qué significa el trabajo hoy? Cambios y continuidades en una sociedad global. Santiago: Catalonia.
Lo auténtico también es público. Comprensión de lo público desde las clases medias en Chile
Méndez, M.L. y Barozet, E. (2012) Lo auténtico también es público. Comprensión de lo público desde las clases medias en Chile”. POLIS 11(31): 183-202
Is residential integration possible in Chilean cities? High and middle groups disposition towards integration with popular groups.
Alejandra Rasse
, [:es]Francisco Sabatini[:]
Sabatini, F; Rasse, A; Mora, P. & Brain, I. (2012). Is residential integration possible in Chilean cities? High and middle groups disposition towards integration with popular groups. Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales, 38(115), pp. 159-194.
Resonancias de los ejes fundacionales en la orientación y desarrollo de la ciudad de Santiago: tensiones entre regularidad y distorsiones de la trama
[:es]José Rosas[:]
Hidalgo, G; Rosas, J; Strabucchi, W. & Vicuña, M. (2012). Resonancias de los ejes fundacionales en la orientación y desarrollo de la ciudad de Santiago: tensiones entre regularidad y distorsiones de la trama. Revista Jurídica de la Sindicatura Municipal De Chacao, (8), pp. 207-238.
Decapitar un ícono en el patio de la izquierda santiaguina
Cáceres, G. (2012). Decapitar un ícono en el patio de la izquierda santiaguina. La Fuga - Revista De Cine, (Agosto), pp. 1-5.
La construcción del memorial en la ciudad: inscripciones sobre los derechos humanos en el Santiago (pos) dictatorial
Cáceres, G. (2012). La construcción del memorial en la ciudad: inscripciones sobre los derechos humanos en el Santiago (pos) dictatorial. Revista Persona y Sociedad - Universidad Alberto Hurtado, XXVI(3), pp. 53-66.
Leyendo al Costanera Center en clave ¿edificio inteligente?
Cáceres, G. (2012). Leyendo al Costanera Center en clave ¿edificio inteligente?. Revista Planeo, (5), pp. 1-2.
Con Yakarta en los muros
Cáceres, G. & Millán, R. (2012). Con Yakarta en los muros. Le Monde Diplomatique, (129), pp. 6-6.
Crisis urbana sin terremoto social: los saqueos bicentenarios del 2010
Cáceres, G. & Millán, R. (2012). Crisis urbana sin terremoto social: los saqueos bicentenarios del 2010. En: Busto, A. & Rodríguez, R. (eds), Postales de América Latina. Problemas latinoamericanos en el siglo XX (pp. 191-203). Argentina: Libros del Espinillo.
Cultura de cohesión e integración en las ciudades chilenas
Alejandra Rasse
, [:es]Francisco Sabatini[:]
Wormald, G; Flores, C; Sabatini, F; Trebilcock, M. & Rasse, A. (2012). Cultura de cohesión e integración en las ciudades chilenas. Revista Invi, 27(76), pp. 117-145.
Social movement strategies for articulating claims for socio-ecological justice: Glocal asymmetries in the Chilean forestry sector
Jonathan Barton
Barton, J. & Román, A. (2012). Social movement strategies for articulating claims for socio-ecological justice: Glocal asymmetries in the Chilean forestry sector. Globalizations, 9(6), pp. 869-885.