Desde 2021, la Serie “Nuevos Desafíos” invita a estudiantes y egresados/as de los programas de Magíster del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC a activar el diálogo académico a partir de sus proyectos de egreso. En cada jornada, se convoca a actores/as relevantes del mundo profesional, académico y público para reflexionar en torno a los hallazgos, problemáticas y desafíos que surgen desde estas investigaciones.

Sesión N°3: “Infraestructura que transforma. La movilidad como motor de regeneración local”

La movilidad urbana y territorial no es solo una cuestión de transporte: también es una herramienta de transformación espacial, integración social y reactivación económica. En esta tercera jornada de la Serie Nuevos Desafíos 2025, abordaremos cómo distintas formas de infraestructura —como el metro o el tren— pueden desempeñar un rol estratégico en la regeneración de sectores urbanos, promoviendo nuevas centralidades, conectividad y valor social.

A partir de dos proyectos de magíster situados en territorios contrastantes —la comuna de Renca y el ramal ferroviario San Fernando–Santa Cruz—, se discutirá cómo la planificación de la movilidad puede ir más allá del desplazamiento, articulando escalas y actores para impulsar procesos de desarrollo territorial.

Panelistas

Rodrigo Medina

Ingeniero Civil de la Universidad de Concepción, Magíster en Política y Gobierno Universidad de Concepción.  Actualmente Secretario Ejecutivo del Programa de Vialidad y Transporte Urbano – SECTRA de Subsecretaría de Transportes (Ministerio de Transportes y  Telecomunicaciones). Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público y docencia respecto a la implementación de proyectos que mejoran la calidad de vida de las comunidades, promoviendo un transporte seguro y sostenible, a través de la gestión de políticas públicas de transporte. 

Daniela Gutiérrez

Arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.  Fundadora y Directora de Fundación Trenzando. Plataforma de cooperación territorial que reutiliza el sistema ferroviario para impulsar el desarrollo en territorios no metropolitanos, fortaleciendo identidades locales y descentralizando el acceso a conocimiento y tecnología. Cuenta con más de 10 años de experiencia en diseño y gestión de proyectos arquitectónicos, sociales y culturales. 

Tesistas

Gloria Scarlet Fuentes Mella

Programa de Magíster en Planificación Urbana (MPU)
Tesis: Evaluación del rol urbano de las nuevas estaciones de metro de la línea 7 a través de la metodología Nodo–Lugar, explorando potencialidades y estrategias de regeneración para la comuna de Renca.

Isidora Andrea Valdajos Montero

Título Profesional en Planificación Urbana con grado de Magíster en Planificación Urbana (Doble titulación)
Tesis: Plan Estratégico de Reactivación Territorial. 3×3 territorio ferroviario: Ramal San Fernando–Santa Cruz.


En su quinta temporada, la serie mantiene su estructura habitual con tres sesiones organizadas por línea de estudio del Instituto. Te invitamos a revisar la agenda e inscribirte en cada una de ellas

Únete a esta conversación sobre movilidad, centralidades emergentes y el rol de la infraestructura en la planificación estratégica del territorio. Inscribete en el siguiente formulario:

#03 | Serie Nuevos Desafíos 2025 “Infraestructura que transforma. La movilidad como motor de regeneración local”
Fecha

20/05/2025

Hora

10:00 am

Lugar

Canal de YouTube Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC

Dirección

https://youtube.com/@institutodeestudiosurbanos1709?si=5GRlQqmmznWAc5Qp

Categoría

Magíster