La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880- 1930
Ibarra, M. (2014). La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880- 1930. Florencia Quesada. Planning Perspectives, 29(1), pp. 124-126.
Ibarra, M. (2014). La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880- 1930. Florencia Quesada. Planning Perspectives, 29(1), pp. 124-126.
Ibarra, M. (2014). Modernización urbana en América Latina. De las grandes aldeas a las metrópolis masificadas. Arturo Almandoz. Planning Perspectives, 29(4), pp. 591-593.
Ibarra, M. & Ramírez. C. (2014). Educación patrimonial en Chile. Una propuesta para el desarrollo de la identidad local. Revista América Patrimonio,(6), pp. 37-47.
Ibarra, M; Bonomo, U. & Ramírez, C. (2014).El patrimonio como objeto de estudio interdisciplinario. Reflexiones desde la educación formal chilena. Polis: Revista Latinoamericana, (9), pp. 1-1.
Greene, M., Link, F., Mora, R. & Figueroa, C. (2014). “De la casa al barrio. Una Mirada socio especial”. Revista ARQ, (86): 78 – 87.
Rugiero.V. & Wyndham. K. (2013). Identificación de capacidades para la reducción de riesgo de desastre: enfoque territorial de la participación ciudadana en la pre-cordillera de la comuna de La Florida, Santiago de Chile. Revista de Investigaciones geográficas, 46, 57-78.
Márquez, F. & Truffello, R. (2013) Geografías de Un Territorio de Frontera: La Chimba, Santiago de Chile. Siglo XVII – XXI. Revista Geografía Norte Grande, (56): 75 – 96.
Espinoza, V.; Barozet, E. y Méndez, ML (2013) Estratificación y movilidad social bajo un modelo neoliberal: El caso de Chile. Revista Lavboratorio 25(14): 169-191
Gayo, M., Teiteiboim, B. & Méndez, ML (2013) Exclusividad y fragmentación: los perfiles culturales de la clase media en chile. Universum, 28 (1): 97-128
Antonio Daher
Daher, A. (2013). El sector inmobiliario y las crisis económicas. EURE, 39(118), pp. 47-76.
Antonio Daher
Daher, A. (2013). Fondos Inmobiliarios y Riesgo Urbano. Revista de Urbanismo, (29), pp. 32-45.
Antonio Daher
Daher, A. (2013). Territorios de la financiarización urbana y de las crisis inmobiliarias. Revista de geografía Norte Grande, (56), pp. 7-30.
Antonio Daher
Daher, A. (2013). Vocación de prójimo de las universidades católicas en contextos de fragmentación social y vulnerabilidad. Revista de Psicología, 9(18), pp. 9-23.
Orellana, A; Bannen, P; Fuentes, L; Gilabert, H. & Pape, K. (2013). Huellas del proceso de metropolización en Chile. Revista INVI, 28(77), pp. 17-66.
Jonathan Barton
Parraguez, E, & Barton, J. (2013). Poverty and dependency in indigenous rural livelihoods: Mapuche experiences in the Andean foothills of Chile. Journal Of Agrarian Change, 13(2), pp. 234-262.
Link, F. & Troncoso, C. (2013). Urbanismo desde las bases. Revista Planeo, (9), pp. 5-8.
Demoraes, F; Gouëset, V; Piron, M; Figueroa O. & Zioni, S. (2013) Desigualdades socioterritoriais e mobilidades cotidianas nas metrópoles de América Latina: uma comparação entre Bogotá, Santiago de Chile e São Paulo. Revista dos Transportes Públicos-ANTP, Año 35, pp. 9 -30.
Fuentes, L. & Orellana, A. (2013). “Competitividad y calidad de vida en Santiago de Chile: el lado oscuro de la ciudad exitosa”. Revista Módulo Arquitectura CUC, 11(11): 193-215.
Cáceres, G. (2013). ¿Seguir cruzando los dedos?: Ñuñoa, Irarrázaval y Sabat. Bifurcaciones, Revista de Estudios Culturales Urbanos, (Diciembre), pp. 1-2.
Cáceres, G. (2013). Con la barriada al centro. Viviendas al margen, 1957-1977. Bifurcaciones, Revista de Estudios Culturales Urbanos, (Enero), pp. 1-6.
Salazar, G. (2013). Diseño ecológico comunitario: del consumo del usuario al producir del artesano. Revista Diseña, 1(6), pp. 60-69.
Salazar, G. (2013). Localización del diseño ecológico: del paisaje al hacer-del-hogar. Revista 180 - Facultad De Arquitectura, Arte y Diseño U.D.P., (31), pp.44-49.
Jonathan Barton
Barton, J. (2013). Climate change adaptive capacity in Santiago de Chile: Creating a governance regime for sustainability planning. International Journal Of Urban And Regional Research, 37(6), pp. 1916-1933.
Jonathan Barton
Barton, J; Pozo, R.; Román, A. & Salazar, A. (2013). Reestructuración urbana de un territorio globalizado: Una caracterización del crecimiento orgánico en las ciudades de Chiloé, 1979-2008. Revista de Geografía Norte Grande, (56), pp. 121-142.